04/07/2025

Novedades

Yakuseki: una experiencia zen entre mantras, sushi y conciencia plena

El próximo domingo 6 de julio, el restaurante Furaibo se transforma en un templo de calma y sabor con Yakuseki, una experiencia zen guiada por monjes que invita a vivir la comida como una práctica espiritual. Entre platos japoneses tradicionales, recitación de mantras y enseñanzas del budismo, los asistentes podrán conectar con el presente y descubrir una nueva forma de alimentarse: con gratitud, atención y alegría. Además, el evento ayuda a recaudar fondos para el nuevo Centro Zen Nanzenji.

Comer como práctica espiritual (y deliciosa)

Yakuseki, en japonés, significa "piedra caliente", en referencia a la antigua costumbre de los monjes zen de colocar una piedra tibia sobre su abdomen para aliviar el hambre nocturna. Hoy, ese gesto ha evolucionado en un ritual culinario profundo, donde la comida se transforma en una vía de conexión con uno mismo y con el entorno. En los monasterios, la cena es una práctica espiritual en sí misma: se recitan versos, se hacen ofrendas, se agradece a la naturaleza y se evita el desperdicio como acto de respeto.

En Buenos Aires, esta ceremonia será adaptada por el Venerable Senp? Oshiro y el Venerable Doko Sensei, quienes guiarán a los asistentes durante la noche. A través de explicaciones amenas, demostraciones prácticas y una atmósfera cálida y acogedora, los monjes enseñarán cómo sostener los palillos con atención, cómo recibir los alimentos con gratitud y cómo cada pequeño gesto puede ser un acto de meditación.

Una experiencia sensorial para el cuerpo, la mente y el corazón

Lejos de ser solo una cena, Yakuseki propone un viaje sensorial y reflexivo. La comida se convierte en una enseñanza, y el acto de comer se vuelve un momento de conciencia plena. No es necesario tener conocimientos previos sobre budismo ni cumplir con requisitos especiales. Basta con tener la mente abierta, disposición para escuchar y ganas de compartir.

El espacio elegido, Furaibo, no es un restaurante más: es un Japanese resto, tea house y Nembutsu D?j?, lo que lo convierte en un lugar ideal para vivir esta experiencia. El evento contará con dos ambientes, uno con tatamis tradicionales para sentarse en el piso y otro con mesas y sillas al estilo occidental, permitiendo que cada persona elija cómo disfrutar su noche.

Durante la cena también habrá charlas, recitación de mantras, sorteos de imágenes budistas y objetos japoneses, y souvenirs para todos los asistentes. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una vivencia auténtica, cercana y transformadora.


Un menú inspirado en la tradición zen

El menú fue creado por Aoki-sensei, monje y cocinero de Furaibo, con una filosofía clara basada en tres pilares del budismo zen:

  • Simplicidad: uso de ingredientes frescos y sabores auténticos, sin artificios.

  • Sobriedad: armonía en las porciones, los colores y los sabores.

  • Gratitud: cada alimento es una ofrenda de la naturaleza, y se honra como tal.

Entre los platos destacados se incluyen:

  • Agedoufu: tofu frito, crujiente por fuera y suave por dentro

  • Gyouza: empanadillas japonesas rellenas al vapor

  • Harumaki: rollitos primavera crujientes

  • Maki y Rolls: variedades de sushi tradicionales

  • Nigiri: arroz y pescado en su forma más pura

  • Katsu Vegetariano: rebozado y frito, con ingredientes sin carne

  • Yakimeshi: arroz frito con verduras y salsas

  • Yakisoba: fideos salteados con vegetales y proteína

  • Matcha Aisu: helado de té verde con sabor intenso

Además, hay opciones vegetarianas, sin gluten y tradicionales, para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades alimenticias.

Mucho más que una cena

Lo que diferencia a Yakuseki de cualquier otra cena temática es la intención detrás de cada acto. Comer, en este contexto, es una forma de detener el tiempo, de reconectarse con el presente, de dejar a un lado la velocidad y el ruido cotidiano para reencontrarse con uno mismo y con los otros.

"El objetivo no es convertir a nadie al budismo, sino sembrar dos semillas", explica el Venerable Senp?. "La primera, la curiosidad por explorarse interiormente, ya sea a través del zen, del té o simplemente del acto de respirar antes de comer. La segunda, la conciencia de que cada comida, por más simple que sea, es una oportunidad de conexión con el mundo".

Por eso, más allá de ser una actividad cultural o gastronómica, Yakuseki es también una acción concreta para apoyar la creación del futuro Centro Zen Nanzenji, un espacio que busca ofrecer un lugar de calma en medio del caos urbano, donde cualquier persona pueda acercarse a la práctica de la meditación, el estudio o simplemente compartir una taza de té.

Información útil

Fecha: Domingo 6 de julio
Hora: 20:00 hs
Lugar: Furaibo - Japanese resto, tea house y Nembutsu D?j?
Actividad: Cena zen guiada, charla, ceremonia, menú completo, sorteo y souvenirs
Reservas: info@nanzenji.com.ar o (+54 911 33796942 whatsapp)

Se recomienda asistir con ropa cómoda, sin prejuicios y con disposición a vivir algo diferente. No hace falta saber de budismo, ni hablar japonés, ni ser experto en sushi. Solo es necesario estar presente.

Una invitación a detenerse

En tiempos de ansiedad, comidas rápidas y vidas aceleradas, Yakuseki ofrece un espacio de pausa, de escucha y de gratitud. Una invitación a mirar la comida no solo como algo que se consume, sino como algo que se agradece, se comparte y se honra.

Es una experiencia para el paladar, sí, pero también para el alma.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Bares con vistas y secretos: el recorrido nocturno ideal por Buenos Aires
bares

Bares con vistas y secretos: el recorrido nocturno ideal por Buenos Aires

04/07/2025

¿De visita por Buenos Aires? Te contamos cuáles son los bares que transforman una simple salida en una experiencia inolvidable. leer mas

Un postre con historia milenaria que llegó a Buenos Aires: el güllaç, el tesoro dulce de Turquía
recetas

Un postre con historia milenaria que llegó a Buenos Aires: el güllaç, el tesoro dulce de Turquía

04/07/2025

Un postre con aroma a historia y sabor a viaje: descubrí el güllaç y por qué está conquistando las mesas porteñas más curiosas. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1815 correspondiente al día 05/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: