19/08/2025

turismo

CABA: la ruta cultural y gastronómica que une historia, humor y sabores

Buenos Aires siempre sorprende. Entre sus planes gratuitos más originales está el Paseo de la Historieta, un recorrido que combina cultura, humor y buena comida. Desde Mafalda en San Telmo hasta los carritos de Puerto Madero, es una forma distinta de descubrir la ciudad sin gastar demasiado.

Un paseo único por la ciudad

El Paseo de la Historieta se convirtió en una de las propuestas más atractivas para turistas y locales. Se trata de una caminata que recorre tres barrios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires: San Telmo, Monserrat y Puerto Madero.

A lo largo de la ruta aparecen esculturas de personajes inolvidables como Mafalda, Isidoro Cañones, Clemente o Patoruzú. Estas figuras, ubicadas en rincones estratégicos, invitan a sacarse fotos y revivir las historietas que marcaron generaciones.

Cultura y humor gráfico en cada esquina

El paseo no es solo un recorrido fotográfico: también es un homenaje a grandes creadores como Quino, Caloi, Fontanarrosa y Divito. Sus personajes lograron trascender las páginas de las revistas para convertirse en símbolos culturales de los argentinos.

El circuito cuenta con más de 19 esculturas, además de murales y arte urbano que acompañan la caminata. Cada parada es un viaje al pasado, pero también una forma de entender la identidad porteña.

Paseo de la Historieta, CABA.

Cómo hacer el recorrido

No hay un orden único ni horarios fijos: la entrada es libre y gratuita, lo que lo convierte en un plan ideal para todas las edades.

Muchos turistas empiezan en Defensa y Chile, donde Mafalda, Susanita y Manolito esperan sentados en un banco. Desde allí, la ruta sigue por Balcarce y México con Isidoro Cañones, Larguirucho, Súper Hijitus y otros clásicos.

En Monserrat, el humor gráfico se mezcla con edificios históricos, y ya en Puerto Madero la caminata gana aire moderno, con el río de fondo. Allí aparecen personajes como El Eternauta o Diógenes y el Linyera, que completan un recorrido tan cultural como divertido.

Una experiencia para todos los sentidos

Además de cultura, la caminata invita a disfrutar la gastronomía porteña en cada barrio del circuito. Entre esculturas y murales, se pueden hacer paradas para comer y descansar.

  • En San Telmo: clásicos como Café San Juan con cocina porteña gourmet, o El Hornero, con empanadas y parrilla tradicional.

  • En Monserrat: La Morada, con platos caseros y decoración vintage, y el histórico Café Tortoni, perfecto para una merienda con historia.

  • En Puerto Madero: parrillas de nivel internacional como Cabaña Las Lilas o propuestas accesibles como Siga La Vaca, con vista al río.

Por qué elegirlo en tu visita a Buenos Aires

El Paseo de la Historieta es una forma distinta de recorrer la ciudad: combina lo cultural con lo gastronómico y permite descubrir cómo conviven lo antiguo y lo moderno en la capital argentina.

Ideal para familias, parejas o grupos de amigos, es un plan gratuito, divertido y muy porteño que muestra a Buenos Aires desde otra perspectiva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Hamburguesas con identidad: tres paradas obligadas en Buenos Aires
hamburgueserias

Hamburguesas con identidad: tres paradas obligadas en Buenos Aires

19/08/2025

De Palermo a Villa Crespo, la revolución hamburguesera porteña no se detiene. leer mas

Alfajores gourmet en Buenos Aires: dos cafeterías que no podés dejar pasar
cafeteria

Alfajores gourmet en Buenos Aires: dos cafeterías que no podés dejar pasar

19/08/2025

De Caballito a Palermo, la gastronomía porteña tiene rincones donde el alfajor deja de ser un simple recuerdo de viaje y se convierte en una experiencia de autor. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1860 correspondiente al día 19/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: