19/08/2025

novedades

Batata o boniato: el sabor porteño que confunde pero conquista

Muchos viajeros y hasta porteños se confunden: ¿batata y boniato son diferentes? En la Ciudad de Buenos Aires, este tubérculo forma parte de la tradición culinaria y aparece en restaurantes, bodegones y casas de familia. Versátil y sabroso, es un ingrediente que revela la esencia de la cocina argentina.

Un nombre, varias historias

La confusión empieza en la verdulería: algunos lo llaman batata, otros boniato e incluso camote. La realidad es que hablamos del mismo alimento. El nombre cambia según la región, pero todos provienen de la misma planta: Ipomoea batatas.

En Buenos Aires, la palabra más común es batata, aunque si un turista pide boniato en un restaurante de la ciudad, lo más probable es que le sirvan exactamente lo mismo. Lo que sí puede variar es el color: desde una piel anaranjada intensa hasta una pulpa cremosa más clara, dependiendo del suelo y las condiciones de cultivo.

La batata en la gastronomía porteña

En la cocina argentina, la batata es un ingrediente que nunca pasa de moda. Su sabor dulce y su textura cremosa la convierten en un comodín para recetas saladas y postres tradicionales.

  • En asados porteños, es habitual encontrar batatas al rescoldo, hechas directamente sobre las brasas.

  • En guisos y pucheros, aporta cuerpo y un toque dulzón que equilibra los sabores más intensos.

  • En restaurantes en Buenos Aires, muchos chefs la incluyen en versiones modernas: chips crocantes, purés cremosos o rellena con quesos y vegetales.

La batata, el alimento casi perfecto - Cucinare

El postre que nunca falla

Hablar de batata en Buenos Aires es hablar del clásico "vigilante", esa combinación de queso y dulce de batata que aparece tanto en bodegones como en casas de familia. Es simple, porteño y perfecto para cerrar una comida abundante.

Además, la repostería local la usa en panes, tartas y bizcochos, donde su puré aporta humedad y color. También hay versiones más creativas: mousse de batata con chocolate o alfajores que incorporan este ingrediente como relleno innovador.

Un ingrediente con identidad porteña

Lo que hace única a la batata en la gastronomía porteña es su capacidad de unir tradición y modernidad. Es tan parte del paisaje como las medialunas en el desayuno o el asado del domingo.

Ya sea en un barrio tradicional de Buenos Aires o en una cafetería moderna de Palermo, la batata se adapta y sorprende. Es, sin dudas, un símbolo de cómo lo humilde puede convertirse en protagonista cuando se trata de sabor y memoria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Hamburguesas con identidad: tres paradas obligadas en Buenos Aires
hamburgueserias

Hamburguesas con identidad: tres paradas obligadas en Buenos Aires

19/08/2025

De Palermo a Villa Crespo, la revolución hamburguesera porteña no se detiene. leer mas

Alfajores gourmet en Buenos Aires: dos cafeterías que no podés dejar pasar
cafeteria

Alfajores gourmet en Buenos Aires: dos cafeterías que no podés dejar pasar

19/08/2025

De Caballito a Palermo, la gastronomía porteña tiene rincones donde el alfajor deja de ser un simple recuerdo de viaje y se convierte en una experiencia de autor. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1860 correspondiente al día 19/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: