19/08/2025

turismo

San Pedro Norte: el tesoro escondido de Córdoba con historia, tradición y paisajes únicos

Entre sierras suaves y campos áridos, San Pedro Norte invita a descubrir un rincón donde la historia colonial sigue viva en cada calle. Con capillas centenarias, tradiciones que se mantienen intactas y una calma difícil de encontrar en otros destinos, este pueblo cordobés es ideal para viajeros curiosos.

Dónde queda San Pedro Norte

San Pedro Norte está en el departamento Tulumba, a unos 170 kilómetros de Córdoba capital. Su ubicación combina lo mejor de dos mundos: serranías bajas y montes de algarrobo que se mezclan con llanos áridos. Esa geografía estratégica fue clave durante la época colonial, cuando el Camino Real unía el Virreinato del Río de la Plata con el Alto Perú.

Un pueblo detenido en el tiempo

La primera parada obligada es la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, que domina la plaza principal con un estilo que mezcla lo colonial y lo gótico. Alrededor, las calles guardan casonas de más de dos siglos: algunas restauradas, otras con las marcas del paso del tiempo que las hacen aún más auténticas.

Unos kilómetros más allá está San Pedro Viejo, con su capilla construida entre 1650 y 1690. Allí habrían pasado próceres como San Martín y Belgrano, según los registros históricos. Hoy forma parte de un predio privado, pero se puede visitar en excursiones guiadas, lo que la convierte en un punto clave para quienes aman la historia.

Viajar a Córdoba: el pueblito escondido con  historia, leyendas y tradición

Qué hacer en San Pedro Norte

Este destino combina historia, tradición y naturaleza en un mismo viaje:

  • Patrimonio histórico: recorrer las casonas antiguas y la iglesia principal es como viajar al pasado.

  • Sabores locales: en casas de campo y restaurantes familiares se pueden probar platos típicos como el asado con cuero, el pastel cambray o el arrope de chañar.

  • Naturaleza y aire libre: senderismo por caminos serranos, cabalgatas y avistaje de aves autóctonas.

  • Cultura viva: los fines de semana suelen organizarse ferias con quesos, dulces caseros, tejidos y artesanías de los vecinos.

Cómo llegar a San Pedro Norte

El trayecto desde Córdoba capital lleva unas tres horas en auto. El recorrido más directo es por la Ruta Nacional 9 hasta Villa del Totoral y, desde allí, la Ruta Provincial 17 hacia el norte. El último tramo es de ripio, lo que le agrega un aire de aventura, pero está en buen estado todo el año.

También hay colectivos que llegan a localidades cercanas, aunque para los últimos kilómetros conviene tener vehículo propio o contratar excursiones. Esa dificultad de acceso es parte del encanto: mantiene a San Pedro Norte como un secreto bien guardado del turismo en Córdoba.

Un destino para viajeros auténticos

San Pedro Norte no es un lugar de turismo masivo. Por eso, quienes llegan hasta este rincón encuentran algo distinto: paisajes tranquilos, patrimonio vivo y una comunidad que todavía conserva sus tradiciones.

Si estás planeando viajar a Córdoba y buscás salir de lo clásico, este pueblo del norte es una opción que sorprende y enamora.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Hamburguesas con identidad: tres paradas obligadas en Buenos Aires
hamburgueserias

Hamburguesas con identidad: tres paradas obligadas en Buenos Aires

19/08/2025

De Palermo a Villa Crespo, la revolución hamburguesera porteña no se detiene. leer mas

Alfajores gourmet en Buenos Aires: dos cafeterías que no podés dejar pasar
cafeteria

Alfajores gourmet en Buenos Aires: dos cafeterías que no podés dejar pasar

19/08/2025

De Caballito a Palermo, la gastronomía porteña tiene rincones donde el alfajor deja de ser un simple recuerdo de viaje y se convierte en una experiencia de autor. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1860 correspondiente al día 19/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: