03/09/2025
Ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, Retiro es uno de esos barrios que sorprende en cada visita. Puede ser el punto de llegada de miles de oficinistas en la semana, un centro de compras con la peatonal Florida o un paseo turístico lleno de historia y cultura los fines de semana. Con impronta europea, palacios aristocráticos, plazas emblemáticas y museos, este rincón de la Comuna 1 tiene más para ofrecer de lo que parece a primera vista.
El mejor punto para comenzar cualquier recorrido por Retiro es la Plaza San Martín, rediseñada en 1936 por el paisajista francés Carlos Thays. Se ubica en una de las pocas barrancas naturales que conserva la ciudad y fue escenario de momentos clave: allí instaló sus cuarteles el General San Martín en 1812, razón por la cual se levantó el primer monumento al Libertador en el país.
La plaza es también un aula a cielo abierto. No es raro cruzarse con grupos escolares que recorren sus caminos, descubriendo monumentos y rincones cargados de historia.
Frente a la estación de trenes, otro ícono del barrio se alza en el horizonte: la Torre Monumental, más conocida como Torre de los Ingleses. Tras su reciente reacondicionamiento, volvió a abrir su mirador en el sexto piso. A 40 metros de altura, las vistas panorámicas del barrio y del puerto hacen que valga la pena la subida.
Si desde la plaza se cruza la avenida Santa Fe, aparece el imponente Palacio Paz. Considerado una de las residencias más grandes y lujosas de la Buenos Aires de principios del siglo XX, llegó a tener 140 habitaciones. Hoy es sede del Círculo Militar y sigue siendo una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.
Este tipo de construcciones le dan a Retiro su aire europeo, con calles que invitan a imaginar épocas de esplendor y vida aristocrática.
En Retiro abundan los espacios culturales. La Basílica del Santísimo Sacramento, en la calle San Martín, deslumbra con vitrales, mármol, granito azul y mosaicos venecianos, convirtiéndose en una de las iglesias más lujosas de Buenos Aires.
Entre los museos destacados, figuran el Museo Nacional Ferroviario, el Museo de Armas de la Nación y el Museo Fernández Blanco, que funciona en el Palacio Noel. Este último sorprende con su patio de estilo andaluz, lleno de árboles frutales, que lo convierte en un oasis escondido en pleno centro.
El paseo continúa por la calle Arroyo, donde galerías de arte, hoteles boutique y bares sofisticados crean un ambiente bohemio y refinado. Entre edificios señoriales y cafés modernos, se respira una atmósfera cultural que invita a caminar sin apuro.
En el extremo del barrio aparece Puerto Retiro, la zona más reciente en desarrollarse. Con un entorno portuario y grandes proyectos inmobiliarios, busca emular al Meatpacking District de Nueva York. Sus calles modernas conviven con el histórico edificio de la Casa de la Moneda y con la Terminal de cruceros Quinquela Martín, que recibe viajeros de todo el mundo.
Caminar por Retiro es descubrir un barrio que nunca se muestra igual. De día, combina ritmo urbano y oficinas; de noche, se enciende con bares y propuestas culturales. En sus calles conviven la historia, la arquitectura europea, los museos y las plazas, pero también nuevos espacios que lo reinventan constantemente.
Sin dudas, Retiro es uno de los barrios de Buenos Aires que mejor refleja la mezcla de pasado y presente, ideal para turistas curiosos y también para porteños que quieran redescubrir su propia ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/09/2025
Dos paradas obligadas para los fanáticos de la gastronomía porteña que buscan vivir la experiencia completa de los bodegones. leer mas
03/09/2025
Un clásico nacional que cruzó fronteras y fue elegido número uno por TasteAtlas, el portal internacional que celebra los sabores más auténticos. leer mas
Edición Nº 1875 correspondiente al día 03/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: