17/11/2025

recetas

El pionono más inesperado del año: la versión que rompe con lo clásico y sorprende a todos

El pionono siempre aparece en las mesas argentinas, pero esta versión llega para romper la tradición. Sin jamón ni atún, este relleno con carne, aceitunas y huevo duro se convierte en la apuesta ideal para foodies que buscan algo distinto. Una receta fácil, sabrosa y perfecta para sorprender en cualquier reunión.

Un clásico porteño que se reinventa

En Buenos Aires somos de repetir fórmulas que funcionan, sobre todo en materia gastronómica. El pionono de jamón y queso es casi religión, un infaltable de cada celebración familiar. Pero cuando aparecen ideas nuevas que mantienen el espíritu festivo y le suman un toque distinto, vale la pena darles una oportunidad.

Acá llega una versión distinta, jugada y súper sabrosa: un pionono relleno con carne picada, aceitunas, huevo duro y tomate. Una combinación simple, contundente y con ese aire casero que nos encanta. Ideal para quienes buscan variar sin correrse del todo de lo conocido dentro de la gastronomía porteña.

Ingredientes: lo básico para una idea distinta

Para preparar este pionono diferente necesitás muy pocos elementos. Todo está al alcance y no requiere técnicas complicadas. Solo hace falta:

  • 1 pionono

  • 300 g de carne picada

  • 1 cebolla picada

  • 1 diente de ajo picado

  • 2 huevos duros picados

  • 1/2 taza de aceitunas verdes o negras

  • 2 tomates medianos

  • Sal, pimienta y condimentos

  • Aceite de oliva o manteca para cocinar

Con esta base, la receta mantiene un espíritu simple que encaja perfecto con cualquier mesa familiar o comida compartida entre amigos.

Paso a paso: cómo preparar este pionono original

La clave del éxito está en lograr un relleno sabroso, bien cocido y con textura equilibrada. El procedimiento es sencillo:

  1. Calentá aceite de oliva (o manteca) en una sartén amplia.

  2. Salteá la cebolla y el ajo hasta que queden tiernos y transparentes.

  3. Sumá la carne picada y cociná a fuego medio, rompiéndola con cuchara de madera para que quede bien suelta.

  4. Condimentá y dejá que se dore por completo.

  5. Cuando la mezcla esté tibia, agregá los huevos duros picados, las aceitunas y el tomate. Integrá todo.

  6. Colocá el pionono sobre la mesada.

  7. Distribuí el relleno en el centro y emparejalo sin llegar a los bordes.

  8. Enrollá con cuidado para que no se rompa.

El resultado es un pionono cargado de sabor, ideal para llevar a una comida, compartir en una mesa larga o sumar a un tapeo en casa cuando no sabés qué preparar.

Un clima navideño cálido para acompañar la mesa

El espíritu festivo también juega su papel en la experiencia gastronómica. Este año, la tendencia en decoración apunta a colores cálidos y acogedores. El protagonista es el Mocha Mousse 17-12-30, un café suave con un toque cacaoso que transmite abrigo inmediato.

A su alrededor se lucen tonos terracota, verdes terrosos y gamas neutras que combinan con metales como bronce y oro para un look elegante sin exagerar. Si querés complementar la mesa donde vas a servir este pionono, los textiles son aliados perfectos: terciopelo, lana y lino ayudan a crear un ambiente íntimo y agradable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1950 correspondiente al día 17/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: