02/05/2025

turismo

Un fin de semana largo para saborear Formosa: el Festival que une tradición, turismo y naturaleza

El Festival de la Gastronomía Formoseña 2025 llega para encender el espíritu del finde XXL con dos jornadas a puro sabor y cultura local. Además de deleitarse con empanadas típicas, cocina en vivo y espectáculos, los viajeros podrán descubrir las maravillas del Parque Nacional Río Pilcomayo y el Bañado La Estrella, convirtiendo la escapada en una experiencia integral de turismo y tradición.

Si buscás un plan distinto para este finde largo de mayo, Formosa tiene la receta perfecta. El Festival de la Gastronomía Formoseña 2025, que se celebrará el 10 y 11 de mayo en el Galpón "G" de la Costanera, invita a locales y turistas a sumergirse en un festín de sabores, música y tradiciones.

La antesala será el Concurso de la Empanada Formoseña, el 3 y 4 de mayo, donde cocineras y cocineros de toda la provincia competirán para coronar a la mejor empanada tradicional. Este plato, que trasciende generaciones, es el símbolo perfecto de la cocina familiar que define la identidad formoseña.

Pero el festival no es solo para foodies. Es una excusa ideal para armar un viaje que combine cultura y turismo. Durante el evento, además de las delicias locales, habrá cocina en vivo, talleres, danzas tradicionales, patio cervecero, feria de emprendedores y artesanos, todo con entrada libre y gratuita.

"El festival no solo rescata saberes culturales, sino que impulsa el desarrollo económico y social", destacó Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo. Es, en definitiva, un encuentro que celebra el orgullo de ser formoseño y abre la puerta a visitantes de todo el país.

Escapadas que completan el viaje: naturaleza pura

Aprovechar el viaje a Formosa para descubrir sus paisajes es casi obligatorio. El Parque Nacional Río Pilcomayo es un paraíso para amantes del ecoturismo, donde podés caminar entre esteros, lagunas y selvas, observar aves como cotorras y carpinteros, y maravillarte con un ecosistema único.

Otro imperdible es el Bañado La Estrella, una de las maravillas naturales de Argentina. Podés navegar sus aguas, visitar comunidades aborígenes y criollas, hacer safaris fotográficos o simplemente relajarte en el Vertedero, un espejo de agua que regala postales inolvidables. Para los más aventureros, el Fortín La Soledad ofrece una experiencia auténtica en un rincón casi secreto del norte.

Paladar viajero: la experiencia sensorial

Comer en el Festival de la Gastronomía Formoseña es una experiencia multisensorial. El aroma de las empanadas recién horneadas, el sabor profundo de los guisos criollos, el sonido alegre de las danzas, el colorido de los trajes típicos y el calor humano de los emprendedores locales arman una postal que se graba en la memoria. Todo se vive en un ambiente distendido, donde locales y turistas comparten mesas, brindis y risas al ritmo de la cultura formoseña.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El Tokio vuelve a brillar: el café de Villa del Parque que revive la esencia porteña
cafeteria

El Tokio vuelve a brillar: el café de Villa del Parque que revive la esencia porteña

02/05/2025

El Tokio reabre en Villa del Parque con su mística intacta, clásicos porteños en la carta y una propuesta que enamora a los amantes del café y la cultura barrial. leer mas

Waffles sin TACC: la receta que conquista desayunos, meriendas y postres en Buenos Aires
recetas

Waffles sin TACC: la receta que conquista desayunos, meriendas y postres en Buenos Aires

02/05/2025

Los waffles sin TACC llegan para romper barreras en la cocina porteña: crujientes, esponjosos y llenos de sabor. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1751 correspondiente al día 02/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: