24/10/2025

restaurantes

Revuelto Gramajo: dos restaurantes porteños donde se sirve el mejor de Buenos Aires

El revuelto Gramajo es uno de esos platos que definen a la gastronomía porteña: simple, contundente y lleno de sabor. En la Ciudad hay dos bodegones que lo preparan con maestría -El Progreso y Los Galgos- y se convirtieron en paradas obligadas para los fanáticos del buen comer.

El revuelto Gramajo: un clásico bien argentino

Si hay un plato que atraviesa generaciones en Buenos Aires, ese es el revuelto Gramajo. Su receta tiene reglas claras: papas finas estilo paille, jamón cortado en juliana y huevos revueltos que se mezclan con morrones y arvejas. Un equilibrio perfecto entre lo crocante, lo cremoso y lo casero.

En los bodegones porteños se convirtió en un infaltable, pero hay dos que lo preparan con una dedicación que lo eleva a otro nivel: El Progreso y Los Galgos, dos espacios que respiran historia, identidad y sabor argentino en cada plato.

El Progreso: cuna del revuelto Gramajo

Fundado en 1852, El Progreso no solo es uno de los restaurantes más antiguos de Buenos Aires, sino también el lugar donde -según cuentan los habitués- nació el revuelto Gramajo. Su historia está ligada a la familia Duhau y a una larga lista de figuras políticas que pasaron por sus mesas.

Este bodegón histórico mantiene intacto su encanto de época, con una carta amplia que combina los grandes clásicos de la cocina argentina:
Empanadas caseras
Entraña grillada y costillas de cordero
Puchero y cochinillo al estilo segoviano
Asado a las brasas, milanesas, matambre a la pizza y pastas caseras

El revuelto Gramajo, claro, es la estrella del menú, preparado con el respeto y la técnica que merece una receta con historia.

Dónde queda: Sarmiento 1334, en pleno Centro porteño.
Cómo llegar: Colectivos 8, 23, 102A y 180A dejan a pocos metros del bodegón.

Los Galgos: tradición y elegancia en Callao y Lavalle

Declarado Bar Notable de la Ciudad de Buenos Aires en 1998, Los Galgos es otro ícono del centro porteño. Su nombre proviene de la pasión de su primer dueño por las carreras de perros, pero su fama se consolidó gracias a su cocina tradicional y su ambiente porteño con estilo.

Por sus mesas pasaron grandes figuras de la cultura y la política argentina, como Arturo Frondizi, Aníbal Troilo, Enrique Santos Discépolo y Luca Prodan. Hoy, el lugar conserva su estética clásica y ofrece una carta que rinde homenaje a los sabores de siempre:

Guiso de lentejas
Buñuelos de acelga
Pescados frescos
Tortilla de papa

Y, por supuesto, un revuelto Gramajo que compite codo a codo con el de El Progreso: dorado, cremoso y con las papas crocantes que marcan la diferencia.

Dónde queda: Av. Callao 501, esquina Lavalle, en el barrio de San Nicolás.
Cómo llegar: Colectivos 12, 24, 26, 37, 115, 124, 146, 150 y 180, o bajarse en la estación Callao de la línea D de subte.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1926 correspondiente al día 24/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: