23/10/2025

turismo

Formosa impulsa la seguridad alimentaria con un nuevo curso gratuito de manipulación de alimentos

La provincia de Formosa abre una nueva edición del curso gratuito de manipulación segura de alimentos, una herramienta fundamental para quienes trabajan en la gastronomía o en el manejo de productos alimenticios. La capacitación permite obtener el carnet habilitante nacional exigido por el Código Alimentario Argentino.

Capacitación gratuita para fortalecer la seguridad alimentaria

El Gobierno de Formosa continúa apostando por la formación profesional con la 60ª edición del curso de manipulación segura de alimentos, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
La propuesta, que busca reforzar la seguridad e higiene en la gastronomía y en toda la cadena alimentaria, se realizará en modalidad virtual los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, de 8.30 a 11.30 horas.

Requisito obligatorio para quienes trabajan con alimentos

El curso está dirigido a todas las personas que necesiten obtener el carnet de manipulador de alimentos, documento obligatorio según el Código Alimentario Argentino. Este certificado habilita a quienes trabajan en la producción, elaboración, transporte o venta de alimentos, ya sea en fábricas, comercios o restaurantes en Buenos Aires y el resto del país.

En diálogo con medios locales, el ingeniero José González, director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, explicó que la capacitación forma parte de las políticas sanitarias del gobierno provincial. "Manipular correctamente los alimentos es clave para garantizar su calidad y proteger la salud de los consumidores", aseguró.

Una oportunidad laboral con alcance nacional

Además de ser un requisito sanitario, el carnet de manipulador representa una gran ventaja en el mercado laboral. "Es de validez nacional, lo que permite trabajar en cualquier parte del país dentro de la cadena agroalimentaria", detalló González.
Esto incluye a productores, transportistas, elaboradores, comerciantes y personal gastronómico, quienes podrán acreditar conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.

La inscripción se realiza a través de un formulario online disponible en las redes sociales del organismo provincial, donde también se encuentra un código QR de acceso directo.

Formación gastronómica: Formosa brinda cursos gratuitos de manipulación  segura de alimentos | El Destape

Contenidos del curso: teoría y práctica para garantizar la inocuidad

Durante el primer día, los participantes conocerán el marco legal de la Ley 18.284 y del Código Alimentario Argentino, junto con conceptos esenciales sobre alimentos seguros y las cinco claves de la inocuidad.
En la segunda jornada, se abordarán temas vinculados a la elaboración responsable: Alimentos Libres de Gluten (ALG), Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Al finalizar, quienes hayan completado ambas jornadas deberán rendir un examen presencial en las oficinas de la Dirección de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis, ubicadas en Pringles 346.

Formación que mejora la gastronomía y la salud pública

La capacitación busca reforzar la conciencia sobre la manipulación segura de alimentos, un tema esencial tanto para los trabajadores gastronómicos como para quienes disfrutan de la buena comida. Desde los restaurantes en Buenos Aires hasta los pequeños productores del interior, garantizar la inocuidad alimentaria es un paso clave para fortalecer la gastronomía porteña y nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1925 correspondiente al día 23/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: