25/11/2025

recetas

Pastafrola sin TACC: el clásico argentino que vuelve a la mesa familiar

La pastafrola, uno de los postres más queridos de la gastronomía porteña, tiene ahora una versión libre de gluten ideal para celíacos y para quienes buscan alternativas más livianas. Con harinas aptas y dulce de membrillo bien cremoso, esta receta simple permite disfrutar del clásico sin resignar tradición ni sabor.

El clásico de la merienda, reinventado

La pastafrola es sinónimo de cocina casera, mate en mano y tardes tranquilas en familia. Aunque tradicionalmente se prepara con harina de trigo, hoy es posible disfrutarla en versión sin TACC gracias a nuevas técnicas y a la disponibilidad de premezclas aptas.

La cocina libre de gluten creció enormemente en los últimos años, impulsando la adaptación de recetas icónicas. Esta versión demuestra que los sabores tradicionales pueden mantenerse intactos con ingredientes seguros y fáciles de conseguir.

¿Cómo lograr una masa sin gluten pero sabrosa?

Para obtener una textura similar a la pastafrola original, se utiliza una premezcla apta para repostería, acompañada por harinas como la de arroz, fécula de mandioca o almidón de maíz. Opcionalmente, la harina de almendras aporta humedad y un toque de sabor.

El equilibrio entre ingredientes secos, manteca fría y huevos garantiza una masa suave, que no necesita amasado excesivo. Refrigerarla antes de usar ayuda a trabajarla mejor y a mantener la forma clásica del postre.

El alma del postre: el dulce de membrillo

Nada define más a la pastafrola que su dulce. Para esta versión, se recomienda ablandarlo con agua caliente hasta lograr una textura cremosa que facilite la distribución. También puede utilizarse dulce de batata, manteniendo siempre ingredientes libres de gluten.

El detalle final es el enrejado tradicional, que le da ese look nostálgico que remite a meriendas en casa de la abuela.

Receta práctica de pastafrola sin TACC (6 porciones)

Ingredientes:

  • 200 g de premezcla sin TACC para repostería

  • 50 g de harina de almendras (opcional)

  • 100 g de manteca fría en cubos

  • 100 g de azúcar

  • 2 huevos

  • 1 cdita de esencia de vainilla

  • 300 g de dulce de membrillo (o batata)

  • 2 cdas de agua caliente

Preparación rápida:

  1. Mezclar premezcla, harina de almendras y azúcar.

  2. Incorporar la manteca fría hasta formar un arenado.

  3. Agregar huevos y esencia. Unir apenas sin amasar. Refrigerar 30 min.

  4. Ablandar el dulce con agua caliente.

  5. Precalentar horno a 180 °C, enmantecar molde con la misma premezcla.

  6. Estirar 2/3 de la masa y cubrir la base. Pinchar con tenedor.

  7. Agregar el dulce.

  8. Formar tiras con la masa restante y armar el enrejado.

  9. Hornear 25-30 minutos hasta dorar. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Pastafrola. Foto: X

Tip clave para cocinar sin gluten

Para garantizar que la receta sea segura para personas con celiaquía, todos los ingredientes deben ser aptos sin TACC. Además, es fundamental evitar la contaminación cruzada, utilizando utensilios y superficies dedicados exclusivamente a preparaciones libres de gluten.

Tradición, sabor y adaptación

Esta versión de pastafrola demuestra cómo la gastronomía porteña puede reinventarse sin perder su esencia. Con ingredientes accesibles y una preparación simple, se convierte en el postre ideal para compartir en casa, acompañar el mate o sorprender en una mesa familiar.

Una receta sencilla, rica y nostálgica que permite disfrutar de un clásico... sin límites.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1958 correspondiente al día 25/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: