01/10/2025

turismo

Octubre en Buenos Aires: 4 fiestas imperdibles para vivir la cultura y el turismo sin salir de la provincia

Con el inicio de octubre y el clima cada vez más cálido, la provincia de Buenos Aires se llena de propuestas culturales y turísticas que invitan a salir, recorrer y descubrir nuevos rincones sin alejarse demasiado. Desde festivales de cine hasta fiestas populares, hay opciones para todos los gustos y edades.

Del 1 al 9 de octubre: Festival Internacional de Cine - La Plata

La capital bonaerense se convierte en epicentro del séptimo arte con la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). Con entrada libre y gratuita, este evento propone mucho más que proyecciones: habrá competencias, reconocimientos a grandes figuras del cine nacional y shows musicales en vivo.

La apertura, el miércoles 1 a las 16:30 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino, contará con un espectáculo liderado por Lito Vitale junto a artistas invitados como Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony. Además, reconocidos actores y directores como Erica Rivas, Luis Ortega, Julieta Díaz y Pablo Echarri recibirán homenajes por su trayectoria.

Las proyecciones y actividades estarán distribuidas en distintos puntos de la ciudad, como Cinema Paradiso, Cine Select, Planetario de la UNLP, Colegio de Arquitectos y el propio Teatro Argentino. Con más de 1.000 producciones de 50 países inscriptas, promete ser una edición récord que celebra la diversidad del cine bonaerense.


Del 3 al 11 de octubre: Festival Cervantino - Azul

La ciudad de Azul se viste de fiesta cultural con una nueva edición del Festival Cervantino de la Argentina, un evento que año tras año celebra el arte, la literatura y la identidad local. La inauguración oficial será el sábado 4 en el Parque Municipal, y desde entonces, toda la ciudad se convertirá en escenario de actividades.

Habrá charlas, espectáculos musicales, muestras de artes visuales, teatro, danzas, fotografía, diseño, deportes y propuestas comunitarias pensadas para todas las edades. La convocatoria incluye artistas de todo el país y busca destacar la riqueza cultural de Azul en su edición número 19.

Una semana ideal para recorrer el centro bonaerense y sumergirse en un ambiente creativo y festivo, con propuestas que combinan tradición e innovación.

Del 4 al 12 de octubre: Fiesta Nacional de la Flor - Escobar

En Escobar, a solo 50 km de la Ciudad de Buenos Aires, se realiza la edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Flor, uno de los eventos más tradicionales del calendario bonaerense. Este festival, considerado la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica, transforma al Predio Floral en un paraíso natural.

Entre las 9 y las 19 horas, el lugar se llena de espectáculos, exposiciones, charlas sobre cuidado ambiental, clases de cocina con figuras reconocidas y actividades productivas para toda la familia. También habrá elección de embajadores y embajadoras y espacios para el descanso y el picnic.

La entrada general cuesta $10.000 (mayores de 10 años), mientras que jubilados y residentes de Escobar pagan $8.000. Los menores de 10 años, jubilados del municipio y personas con discapacidad con acompañante ingresan gratis.

Un plan ideal para una escapada de día que mezcla naturaleza, cultura y aire libre en un solo lugar.

5 de octubre: Fiesta Regional del Choripán - Ranchos

Para quienes buscan una escapada de día con buena comida y tradición popular, Ranchos, en el partido de General Paz, celebra una nueva edición de su Fiesta Regional del Choripán. El evento se llevará a cabo en la Isla Central de la Laguna de Ranchos con entrada libre y gratuita y propuestas desde las 10 de la mañana.

Además de la gran variedad de choripanes para degustar, el folclore y la música serán protagonistas con shows en vivo, entre ellos el cierre a cargo de Lele Lovato a las 18 horas.

La organización recomienda llevar reposera y sombrilla para disfrutar de la jornada al aire libre. Además, la localidad es accesible en colectivo o tren, lo que la convierte en una opción económica para una escapada familiar de un solo día.

Un mes ideal para recorrer Buenos Aires

Octubre comienza con el pie derecho para quienes buscan planes cerca de casa. Desde el arte y el cine en La Plata hasta la cultura cervantina en Azul, pasando por la explosión de color en Escobar y los sabores populares en Ranchos, la provincia ofrece propuestas únicas sin necesidad de alejarse demasiado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Dónde se vive el fútbol con cuchillo y tenedor: los bodegones más futboleros de Buenos Aires
bodegones

Dónde se vive el fútbol con cuchillo y tenedor: los bodegones más futboleros de Buenos Aires

01/10/2025

Platos abundantes, ambiente de club y tradición porteña se mezclan en bodegones que todo amante del deporte (y del buen comer) tiene que conocer. leer mas

Orgullo nacional: dos clásicos del asado argentino fueron elegidos entre los 10 mejores del mundo
novedades

Orgullo nacional: dos clásicos del asado argentino fueron elegidos entre los 10 mejores del mundo

01/10/2025

El chorizo y la salchicha parrillera se metieron en el top mundial de Taste Atlas, la prestigiosa guía gastronómica internacional leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1903 correspondiente al día 01/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: