15/05/2025
Entre Trelew y Esquel, Los Altares se alza como un oasis secreto: senderos para trekking, balnearios silvestres y hasta la huella del gigantesco dinosaurio Patagotitan. Descubrí cómo vivir la Patagonia más auténtica con consejos de alojamiento, actividades y rincones inolvidables.
Los Altares debe su nombre a las gigantescas formaciones rocosas que flanquean la Ruta Nacional 25, componiendo un "altar natural" de 70 metros de altura. Con menos de 200 habitantes, este refugio patagónico deslumbra por su calma: el murmullo del río Chubut y el canto de cóndores reemplazan el ruido urbano.
Trekking y mountain bike: Los senderos que serpentean los acantilados ofrecen panoramas de estepa, bosques en galería y vegas fluviales. Rutas de 5 a 15 km permiten desde una caminata suave hasta desafíos de altura.
Kayak y pesca deportiva: El río Chubut, con sus aguas cristalinas, es perfecto para remar al amanecer o tentar la pesca de truchas arcoíris. Varias embarcaciones se alquilan en el balneario local.
Observación de fauna y fotografía: Huemules, liebres mara y bandurrias pueblan el paisaje. Con algo de suerte y silencio, verás cóndores planeando sobre los farallones.
A 60 km hacia el este, en Paso de Indios, el Centro Paleontológico "Custodio Rural La Flecha" guarda restos del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande descubierto. Un guía local explica cómo la llanura patagónica fue hogar de estos gigantes hace 101 millones de años.
Hostería Los Altares: A metros de los acantilados, ofrece cabañas rústicas con vista al río y desayuno con mermeladas caseras de frambuesa y rosa mosqueta.
Estancia La Chacra: A 10 km, propone una experiencia gauchesca: asado al asador, charlas con crianceros y degustación de quesos de oveja artesanales.
Parador Costanera: Ideal para un almuerzo ligero: tablas de fiambres patagónicos, empanadas de cordero y cerveza artesanal local.
En auto: Desde Buenos Aires, tomá la RN 3 hasta Bahía Blanca (650 km), luego la RN 33 hasta Choele Choel y la RN 22 hasta el desvío a Los Altares por la RN 25 (total ~1.500 km, 16-18 h de viaje).
Combinado bus+auto: Varias líneas llegan a Trelew; desde allí, alquilá un auto o tomá remis hasta Los Altares (170 km, 2 h de viaje).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18/08/2025
Crujiente por fuera, aireada por dentro y perfecta para combinar con cualquier relleno: así es la ciabatta, el pan casero que ya es un clásico de la gastronomía porteña. leer mas
18/08/2025
Del dulce de leche clásico al membrillo, pasando por harinas de frutos secos y versiones veganas, el Campeonato Mundial del Alfajor mostró que este ícono argentino también puede reinventarse en clave saludable. leer mas
Edición Nº 1859 correspondiente al día 18/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: