14/10/2024

restaurantes

Frenessì: El restaurante que revoluciona Puerto Madero con una experiencia gastronómica 360°

Se trata de una cápsula gastronómica que invita a los comensales a vivir un viaje de tres horas a través de 12 mundos diferentes, todo mientras disfrutan de un menú degustación de autor.

Una experiencia más allá de la comida

Frenessì no es solo un restaurante, es una experiencia sensorial completa que fusiona sabores, aromas, imágenes y sonidos en un formato que pocos se han atrevido a replicar en la región. En este espacio futurista, los comensales son recibidos por un maestro de ceremonias que los guía a través de un viaje visual y sensorial, donde las paredes blancas del salón se convierten en pantallas que proyectan paisajes de todo tipo: desde la Patagonia, pasando por selvas, océanos, hasta el espacio exterior.
Durante la experiencia, el ambiente va cambiando: la temperatura, los aromas, las luces y hasta la vibración del entorno, todo se sincroniza para hacer que el recorrido sea lo más inmersivo posible. Es una especie de viaje alrededor del mundo, sin moverse de la silla, mientras se degustan platos que no solo buscan deleitar el paladar, sino también contar una historia.

La gastronomía del futuro, hoy en Buenos Aires

El concepto detrás de Frenessì fue ideado por Jairo Palacios Ospina, CEO y cofundador del restaurante, quien se preguntó cuál sería el futuro de la gastronomía. Inspirado por la realidad virtual, decidió combinar la cocina de autor con una puesta en escena tecnológica que desafía los sentidos. Este innovador proyecto ya es un éxito en Colombia y ahora también en Argentina, con miras a expandirse a Europa y otros destinos de Latinoamérica.

Un menú sin cartas y con sabor a umami

La propuesta gastronómica de Frenessì no sigue las reglas tradicionales. No hay menú a la carta, sino un menú degustación de 10 pasos, cuidadosamente diseñado por un equipo de chefs de renombre, entre ellos Juan Camilo Rico, Adrián León y Jairo Palacios. Cada plato fue concebido para sorprender a los comensales, utilizando productos locales y técnicas de alta cocina que resaltan el sabor umami, esa quinta esencia del sabor que provoca una explosión en el paladar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La ciabatta: el pan italiano que conquistó Buenos Aires y se convirtió en estrella de los sándwiches
recetas

La ciabatta: el pan italiano que conquistó Buenos Aires y se convirtió en estrella de los sándwiches

18/08/2025

Crujiente por fuera, aireada por dentro y perfecta para combinar con cualquier relleno: así es la ciabatta, el pan casero que ya es un clásico de la gastronomía porteña. leer mas

El alfajor saludable que pisa fuerte en Buenos Aires: sabor, innovación y tradición en una sola mordida
novedades

El alfajor saludable que pisa fuerte en Buenos Aires: sabor, innovación y tradición en una sola mordida

18/08/2025

Del dulce de leche clásico al membrillo, pasando por harinas de frutos secos y versiones veganas, el Campeonato Mundial del Alfajor mostró que este ícono argentino también puede reinventarse en clave saludable. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1859 correspondiente al día 18/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: