22/10/2025
Las milanesas son parte del ADN argentino, pero esta versión rellena y más liviana promete conquistar tu mesa. Con ingredientes simples y un paso a paso accesible, vas a lograr un plato digno de restaurante sin complicarte en la cocina.
En la gastronomía porteña, la milanesa es reina absoluta: está en los menús familiares, en los bares de barrio y hasta en los mejores restaurantes de Buenos Aires. Pero si querés salir de la rutina y animarte a algo diferente, las milanesas rellenas son la mejor opción.
Esta versión no lleva pan rallado y es perfecta para quienes recién arrancan en la cocina o buscan una comida más liviana sin perder sabor. El secreto está en combinar ingredientes simples, un relleno generoso y una cocción al horno que deja la carne tierna y jugosa.
Para preparar estas milanesas rellenas no necesitás nada fuera de lo común. Todo lo que vas a usar probablemente ya esté en tu cocina.
Vas a necesitar:
1 kilo de carne vacuna (nalga, peceto, palomita o el corte que prefieras).
3 huevos.
500 g de avena instantánea.
2 cucharadas de mostaza.
1 diente de ajo picado.
1 manojo de perejil picado.
Sal y pimienta a gusto.
Aceite cantidad necesaria.
500 g de queso mozzarella.
400 g de jamón cocido.
Este combo de ingredientes da como resultado unas milanesas sabrosas, crujientes por fuera y con un interior que se derrite en cada bocado.
Preparar el baño de huevo:
En un bowl, mezclá los huevos con el ajo, el perejil, la mostaza, la sal y la pimienta. Esto le va a dar sabor y aroma a la carne.
Armar las milanesas:
Extendé una feta de carne sobre una superficie plana, colocá en el centro el jamón y la mozzarella, y cubrí con otra feta. Apretá bien los bordes para que el relleno no se escape durante la cocción.
Rebozar con avena:
Pasá las milanesas por la mezcla de huevo y después cubrilas con la avena. Este paso reemplaza al pan rallado y le da una textura diferente y más liviana.
Llevar al frío:
Una vez listas, guardalas en la heladera por unos 10 minutos para que el rebozado se adhiera mejor.
Cocinar al horno:
Precalentá el horno a 180 °C. Pincelá una fuente con aceite, colocá las milanesas y hornealas hasta que estén bien cocidas y doradas.
Servilas calientes, acompañadas con una ensalada fresca o puré, y disfrutá de una versión casera que se roba todos los aplausos.
Las milanesas rellenas son una de esas recetas que combinan lo mejor de la cocina argentina: tradición, sabor y creatividad. Podés adaptarlas a tus gustos, cambiando el relleno por lo que tengas a mano (jamón, queso, espinaca o vegetales), y siempre van a quedar bien.
Lo mejor de esta versión es que no necesitás ser un experto para lograr un resultado increíble. Es una receta rendidora, económica y con ese toque casero que todos amamos.
En cada bocado, estas milanesas demuestran por qué la cocina argentina conquista corazones: porque no hace falta complicarse para comer rico. Con ingredientes accesibles y un poco de dedicación, podés lograr un plato que podría salir perfectamente de cualquiera de los bodegones porteños que tanto disfrutamos.
Así que ya sabés: la próxima vez que tengas antojo de milanesas, animate a esta versión rellena. Simple, sabrosa y con alma de domingo, ideal para compartir en familia o con amigos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/10/2025
Un nuevo clásico porteño con minutas abundantes y pastas caseras que enamoran leer mas
22/10/2025
Dos clásicos del asado nacional se metieron en el ranking global y reafirmaron el liderazgo argentino en la gastronomía internacional leer mas
Edición Nº 1924 correspondiente al día 22/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: