02/10/2025

turismo

Epuyén, el pueblito patagónico con un lago de agua cristalina que parece sacado de un sueño

Entre los paisajes más imponentes del sur argentino se esconde Epuyén, un pequeño pueblo de la provincia de Chubut que deslumbra a quienes lo visitan por su entorno natural y su lago de aguas increíblemente transparentes. Lejos del turismo masivo, este rincón patagónico es el plan perfecto para quienes buscan descanso, aventuras al aire libre y conexión con la naturaleza.

Un paraíso escondido en la Patagonia

Con apenas 2.400 habitantes y un nombre que en lengua originaria significa "dos que van" -en referencia a los arroyos que lo atraviesan-, Epuyén combina la tranquilidad de un pueblo de montaña con un entorno natural digno de postal.

El lago Epuyén, que da nombre al pueblo, es famoso por la transparencia de sus aguas, reconocida incluso a nivel mundial. Rodeado de cerros, bosques nativos y la imponente Cordillera de los Andes como telón de fondo, este espejo de agua ofrece un escenario ideal tanto para el relax como para las actividades al aire libre.

Dónde queda Epuyén

Epuyén está ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut, en el departamento Cushamen, cerca del límite con Río Negro. Se encuentra a unos 120 kilómetros al norte de Esquel y a aproximadamente 1.730 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires.

Su ubicación privilegiada en el corazón de la Patagonia andina lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otros destinos de la región, como El Bolsón, Lago Puelo o Esquel.

Qué hacer en Epuyén

El principal atractivo de este pueblo es su naturaleza prístina, que invita a realizar actividades en cualquier época del año.

Parque Municipal Puerto Bonito
Este espacio protegido abarca más de 30.000 hectáreas de bosque patagónico y la cuenca del lago Epuyén. Sus aguas cristalinas permiten ver el fondo hasta 8 metros de profundidad, algo poco común incluso en lagos de montaña.

En verano, es perfecto para nadar -es considerado uno de los lagos más cálidos de la Patagonia- y practicar actividades náuticas sin motor, como kayak, vela o pesca deportiva. Además, cuenta con varios senderos para hacer trekking rodeados de vegetación autóctona.

Senderos y miradores imperdibles

  • Sendero de las Playas: recorre la costa del lago y permite disfrutar sus mejores vistas.

  • Circuito de Piedra Pintada: ideal para una caminata corta en medio del bosque.

  • Sendero a El Chalet: lleva a las ruinas de una casa construida en los años 60 que fue tomada por la naturaleza.

  • Camino a Bahía Las Percas y Ex-Monasterio: termina en un mirador panorámico con vistas espectaculares del lago y las montañas.

También se pueden realizar cabalgatas, montañismo y pesca, ideales para quienes buscan experiencias activas en contacto con el entorno.

Cómo llegar a Epuyén

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se puede llegar en auto, aunque el viaje requiere tiempo: son más de 1.700 kilómetros por rutas nacionales y provinciales, con una duración aproximada de 22 horas. El recorrido atraviesa las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro hasta llegar a Chubut.

La opción más práctica es volar hasta el Aeropuerto de Esquel y desde allí continuar el trayecto en auto o colectivo hasta Epuyén. El tramo final es de unos 125 km y se completa en 1 hora y media.

Este pueblo queda junto a un lago único en el mundo.

Un destino perfecto para desconectar

Epuyén es mucho más que un lago de agua cristalina: es un refugio natural donde el tiempo parece detenerse. Sus paisajes de montaña, sus bosques intactos y su tranquilidad lo convierten en un destino ideal para quienes buscan escapar del ritmo urbano y reconectar con lo esencial.

Si estás planeando tu próxima escapada y querés descubrir un rincón diferente de la Patagonia, Epuyén te espera con naturaleza pura, aventuras al aire libre y vistas que parecen salidas de un cuadro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Hamburguesas XXL en el conurbano: llega Hamburguesas Extremas a Lomas del Mirador
hamburgueserias

Hamburguesas XXL en el conurbano: llega Hamburguesas Extremas a Lomas del Mirador

02/10/2025

La cadena promete "la hamburguesa más grande, más rica y al mejor precio" y desembarca en el oeste con una nueva sucursal ideal para foodies. leer mas

Sabores del mundo y tradición argentina: llega una fiesta gastronómica imperdible a San Isidro
novedades

Sabores del mundo y tradición argentina: llega una fiesta gastronómica imperdible a San Isidro

02/10/2025

Empanadas salteñas, carnes a la parrilla, platos internacionales y shows en vivo en un evento con entrada gratuita. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1904 correspondiente al día 02/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: