27/03/2025

novedades

El pancho argentino: una receta simple con identidad propia

Aunque el pancho es un clásico en distintos países, en Argentina tiene una identidad propia que lo convierte en un ícono de la comida rápida. Su pan, la forma de servirlo y los aderezos que lo acompañan lo diferencian de las versiones internacionales. Descubrimos qué lo hace único y cuál es el secreto detrás de su preparación.

El pancho argentino: simple, rápido y con sello propio

El pancho es una de las comidas más populares en Argentina. Presente en estaciones de tren, kioscos y pancherías, es una opción rápida y económica que acompaña desde la rutina laboral hasta los festejos infantiles. Pero, a diferencia de sus versiones internacionales, el pancho argentino tiene características que lo hacen único.

En otros países, como en Estados Unidos o Alemania, se suelen encontrar versiones más elaboradas, con múltiples toppings y una variedad de ingredientes que a veces lo convierten en una comida más compleja. En cambio, en Argentina se destaca por su simplicidad: una salchicha dentro de un pan suave, con mayonesa, mostaza o ketchup como aderezos principales. En los últimos años, las papas fritas en hebras se sumaron como un extra clásico en muchas pancherías, pero el espíritu del pancho sigue siendo el mismo.

El pancho más largo de la Argentina: dónde lo venden y cuánto sale - El  Cronista

El secreto del pan: un corte que lo hace diferente

Uno de los detalles que distingue al pancho argentino es la forma en la que se corta el pan. A diferencia de otros países donde el pan se abre por la mitad, en Argentina se hace un corte en la parte superior.

¿Por qué este corte es clave?

  1. Sujeción perfecta: La salchicha queda mejor ajustada y no se desliza al morder.

  2. Menos derrames: La salsa se mantiene dentro del pan y no se desborda por los lados.

  3. Mayor practicidad: Facilita su consumo al paso sin necesidad de platos o cubiertos.

Esta técnica es un sello de las pancherías más tradicionales y se mantiene vigente en los puestos callejeros y locales más reconocidos de Buenos Aires.

Se conmemora el día internacional del pancho: una comida callejera por  excelencia en Argentina - RedBoing

Pancherías icónicas de Buenos Aires

Si bien el pancho se encuentra en casi cualquier kiosco, hay lugares en la ciudad que han convertido su preparación en un arte. Algunas pancherías famosas incluyen:

  • El Rey del Pancho (Microcentro): Conocido por sus panchos clásicos y su salsa especial.

  • Dogg (Palermo y Microcentro): Con opciones más gourmet y variedad de toppings.

  • Pancho 46 (Caballito): Un clásico con décadas de historia en la ciudad.

    Leer también: Alimentos para cuidar los riñones: qué comer para una salud renal óptima
    Un ícono que resiste el paso del tiempo

    A pesar de las tendencias gastronómicas y la llegada de opciones más sofisticadas, el pancho argentino sigue siendo un símbolo de la comida rápida local. Su sencillez, su practicidad y su sabor lo convierten en una opción que nunca pasa de moda.

    La próxima vez que disfrutes un pancho, prestá atención a esos detalles que lo hacen único: el pan, el corte, los aderezos y, sobre todo, esa combinación perfecta de sabor y tradición.

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    ¿Hablar mejor inglés con una pinta? Ocho bares porteños donde se practica idiomas (y se come bien)
    bares

    ¿Hablar mejor inglés con una pinta? Ocho bares porteños donde se practica idiomas (y se come bien)

    18/04/2025

    Charlas en varios idiomas, cerveza artesanal y propuestas gastronómicas que sorprenden. Así son los bares donde practicar idiomas es solo el comienzo. leer mas

    Chocotorta con sabor a verano: la versión con coco que está conquistando las mesas argentinas
    recetas

    Chocotorta con sabor a verano: la versión con coco que está conquistando las mesas argentinas

    18/04/2025

    El clásico argentino tiene una nueva cara: más cremosa, sin dulce de leche y con mucho coco. leer mas

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1740 correspondiente al día 21/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: