21/05/2025

novedades

¿Cuándo almorzar en Buenos Aires? La ciencia tiene la respuesta (y podría mejorar tu próxima salida)

El horario en que elegimos almorzar tiene más impacto del que pensamos: afecta la digestión, el nivel de energía y hasta el control del peso. Un estudio reciente de la Universidad Europea reveló que entre las 12:00 y las 14:00 es el momento óptimo para comer. En esta nota, te contamos por qué y cómo esta información puede ayudarte a disfrutar aún más de los almuerzos en la Ciudad de Buenos Aires, sin culpa y con mejor salud.

El momento ideal para saborear Buenos Aires

Aunque muchas costumbres porteñas tienden a estirar el almuerzo hasta bien pasada la una (o incluso las tres de la tarde), la ciencia tiene algo que decir al respecto: ese hábito podría estar jugando en contra de nuestra salud.

Según Vicente Clemente, profesor de nutrición de la Universidad Europea, nuestro cuerpo funciona mejor cuando almorzamos entre las 12:00 y las 14:00. ¿La razón? Las llamadas clock proteins, que regulan el reloj biológico, alcanzan su máximo rendimiento al mediodía y sincronizan procesos clave como la digestión y el metabolismo de la glucosa.

Esto no solo impacta en cómo procesamos la comida, sino también en cómo nos sentimos después de comer: menos sueño, más energía y mejor control del apetito.

Las obligaciones laborales, a veces, no dejan tiempo para almorzar a una hora correcta. (Foto: Adobe Stock)

Comer a tiempo también es comer mejor

Clemente explica que almorzar tarde puede generar somnolencia, desórdenes en los niveles de azúcar y, a largo plazo, acumular grasa abdominal. Por eso, recomienda no dejar pasar la franja óptima del mediodía si queremos mantenernos saludables y disfrutar de cada comida sin excesos.

Entre los consejos que ofrece para mejorar nuestra relación con los horarios están:

  • Desayunar temprano, en la primera hora tras despertarnos.

  • Almorzar entre las 12:00 y las 14:00, ideal para el metabolismo.

  • Cenar al menos dos o tres horas antes de dormir, para favorecer la digestión.

  • Mantener un orden en las comidas, evitando saltarse horarios.

  • Planificar los menús, para no caer en decisiones impulsivas o poco saludables.

Ayuno intermitente: ¿Cuáles son los mejores horarios para que funcione?

Turismo gourmet sin perder el ritmo

Si estás recorriendo la ciudad y te tienta visitar alguno de los muchos restaurantes de Buenos Aires, el consejo es claro: hacelo al mediodía. No solo vas a encontrar menos espera en lugares muy concurridos, sino que vas a aprovechar mejor la energía de tu cuerpo para digerir esos sabores intensos y típicos de la cocina porteña.

Además, almorzar temprano te permite disfrutar de digestiones más ligeras antes de seguir explorando museos, ferias o parques. ¿Un bife de chorizo en San Telmo al mediodía? ¿Un menú ejecutivo en Palermo Soho a las 13:00? Tu cuerpo (y tu paladar) lo van a agradecer.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1771 correspondiente al día 22/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: