22/08/2025
En Salta existe un rincón que parece detenido en el tiempo. Alemanía, un pequeño pueblo a orillas de la Ruta 68, fue alguna vez un centro ferroviario vibrante y hoy se reinventa como destino turístico distinto, ideal para quienes buscan lugares fuera del circuito masivo.
En los años 70, cuando el último tren pasó por sus vías, Alemanía comenzó a apagarse. Lo que fue un sitio lleno de fondas, familias y trabajadores ferroviarios se transformó en un caserío casi olvidado.
Su nombre, llamativo y curioso, no tiene nada que ver con la inmigración europea: nació de una anécdota ferroviaria que todavía cuentan los lugareños. Fundada a comienzos del siglo XX, fue parte de un proyecto que pretendía unir Salta con Chile a través del paso de San Francisco. La Primera Guerra Mundial y el cierre definitivo del ramal en 1971 hicieron que ese sueño quedara inconcluso.
Alemanía está en la provincia de Salta, a unos 100 km de la capital y camino a Cafayate, sobre la Ruta Nacional 68. Es la puerta de entrada a la Quebrada de las Conchas, famosa por formaciones como el Anfiteatro y la Garganta del Diablo.
Rodeado de montañas rojas y verdes que parecen pintadas a mano, el pueblo conserva algunas casas de adobe y una estación ferroviaria recuperada que hoy funciona como su postal más reconocible.
Aunque pequeño, Alemanía sorprende a los visitantes con experiencias que mezclan historia, naturaleza y tradición salteña:
Visitar la estación del tren: restaurada y convertida en restaurante y café, es un lugar único para probar comida casera con vistas espectaculares.
Recorrer la feria artesanal: tejidos, cerámicas y productos locales, además de la oportunidad de charlar con los vecinos. Hoy son apenas unas diez familias las que mantienen vivo el lugar.
Caminata a la Cascada de Alemanía: un paseo que exige un poco de esfuerzo pero regala un paisaje de película. Entre paredones rocosos, el sonido del agua y el frescor del ambiente invitan a desconectarse.
Desde la ciudad de Salta, el viaje en auto dura unos 90 minutos por la Ruta Nacional 68. El recorrido en sí ya es parte de la experiencia: paisajes de montañas, colores intensos y miradores que invitan a frenar a sacar fotos.
No hay transporte público regular hacia Alemanía, lo que lo convierte en un destino todavía más exclusivo. Muchos turistas llegan en excursiones organizadas que incluyen paradas en la Quebrada de las Conchas, aunque otra opción es alquilar un auto y recorrerlo a tu ritmo.
Alemanía no es un pueblo turístico masivo ni pretende serlo. Su encanto radica en esa mezcla de ruinas ferroviarias, montañas rojizas y la calidez de sus habitantes. Un lugar que revive de a poco y que se convierte en un hallazgo para quienes disfrutan descubrir lo diferente.
En tu próximo viaje a Salta, sumalo a tu lista: Alemanía es historia, naturaleza y tradición en un mismo rincón.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/08/2025
Club de la Birra y Galpón de Tacuara: dos referentes que marcan la movida cervecera porteña leer mas
22/08/2025
Una receta rápida, sabrosa y con el equilibrio justo de ingredientes leer mas
Edición Nº 1864 correspondiente al día 23/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: