21/08/2025
La Ciudad de Buenos Aires tiene bares para todos los gustos, pero hay algunos que se destacan por transformar un simple trago en toda una experiencia. Te contamos sobre dos de los más aclamados, ubicados en Palermo y Retiro, que son parada obligada para los amantes de la coctelería.
En medio de la enorme variedad de restaurantes en Buenos Aires y propuestas gastronómicas, los bares de coctelería están marcando tendencia. Ya no se trata solo de pedir un gin tonic o un clásico mojito, sino de dejarse sorprender por tragos de autor, atmósferas únicas y cartas pensadas como verdaderas obras de arte.
Entre las tantas opciones, hay dos lugares que destacan no solo por la calidad de lo que sirven, sino por la experiencia completa que ofrecen a quienes se animan a cruzar sus puertas.
En el corazón de Retiro, sobre la elegante calle Arroyo, se esconde Florería Atlántico, un bar que desde 2013 no deja de dar que hablar. La entrada parece una florería, pero al bajar las escaleras se revela un sótano amplio donde la magia de la coctelería cobra vida.
Detrás de este proyecto está Renato "Tato" Giovannoni, uno de los bartenders más prestigiosos del mundo. Bajo su firma, este lugar fue varias veces reconocido como mejor bar de América Latina y como uno de los más importantes del planeta.
La propuesta combina creatividad, ingredientes de primera y una estética que mezcla lo místico y lo marítimo. Cada trago es una historia, un homenaje a leyendas y puertos, que invita a vivir una experiencia distinta cada vez que uno se sienta en la barra.
Foto: https://www.instagram.com/floreriaatlantico/?hl=es
En Av. Medrano 1475, pleno Palermo, está Verne Club, un bar que rinde tributo al universo fantástico de Julio Verne. El lugar tiene una estética que remite a otra época: sillones de cuero, mesas victorianas y música jazz que transporta a los visitantes a un viejo hotel de principios del siglo XX.
Su carta se distingue por un estilo minimalista: cada cóctel está elaborado con solo tres ingredientes, lo que permite resaltar la esencia de cada sabor sin recurrir a azúcares agregados ni artificios. El resultado son tragos de autor únicos, como el Londres: Sbagliato Remix Vol. 3, con gin, vermouth y bitter de ciruelas, o el París: Toucher du bois, que combina cognac, jerez y notas de manzana roja.
Además, se pueden acompañar con tapeos que completan la experiencia, ideales para quienes buscan algo más que un simple trago en su salida nocturna por la gastronomía porteña.
Foto: https://www.instagram.com/verneclub/?hl=es
Tanto Florería Atlántico como Verne Club muestran cómo el mundo de la coctelería en la ciudad está en plena evolución. No se trata solo de dónde comer en Palermo o Retiro, sino de animarse a explorar una nueva manera de disfrutar la noche porteña: entre ambientes cuidados, música que acompaña y tragos que cuentan historias.
Ya sea bajando al sótano secreto de Retiro o entrando en el universo literario de Palermo, la experiencia va mucho más allá del vaso. Son espacios que reflejan lo mejor de la creatividad local y que ponen a Buenos Aires en el mapa mundial de la coctelería.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/08/2025
Club de la Birra y Galpón de Tacuara: dos referentes que marcan la movida cervecera porteña leer mas
22/08/2025
Una receta rápida, sabrosa y con el equilibrio justo de ingredientes leer mas
Edición Nº 1864 correspondiente al día 23/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: