21/08/2025

turismo

Manzano Amargo: el tesoro escondido de la Patagonia entre cascadas y montañas

En el norte de Neuquén, muy cerca del límite con Mendoza, se encuentra Manzano Amargo, un rincón patagónico ideal para los amantes del turismo de naturaleza. Con su imponente cadena de cascadas, paisajes intactos y un ritmo de vida pausado, este destino invita a descubrir otra cara de la Patagonia.

Un secreto del norte neuquino

Lejos del turismo masivo, Manzano Amargo se asienta en un valle fértil atravesado por el Arroyo Tilián y custodiado por el volcán Domuyo, el más alto de la Patagonia. Sus paisajes cordilleranos, su microclima particular y la calidez de sus habitantes lo convierten en un lugar único para quienes buscan tranquilidad.

Caminar por sus calles de tierra, entre casas bajas y jardines prolijos, es viajar en el tiempo. La vida cotidiana se mueve al ritmo de la cría de ganado, las huertas familiares y la producción artesanal, permitiendo al visitante un encuentro directo con la esencia rural de la región.

Cascadas: la joya natural de Manzano Amargo

El gran atractivo del lugar son sus cascadas, distribuidas en senderos accesibles que se internan entre bosques nativos y formaciones rocosas. Entre las más destacadas:

  • Cascada La Fragua: la estrella del circuito, un salto imponente que desciende en varios niveles desde lo alto del cerro, generando un espectáculo visual inolvidable.

  • Cascada Escondida: rodeada de espesos bosques, es un rincón enigmático que parece guardado solo para los aventureros.

  • Cascada Las Tapaderas: más tranquila y rústica, perfecta para disfrutar de la calma del entorno.

  • Cascada Pichi Ñire: accesible con una breve caminata, rodeada de árboles nativos que enmarcan el salto con su frescura verde.

Cada sendero regala vistas panorámicas y rincones perfectos para quienes buscan fotografiar la inmensidad de la naturaleza patagónica.

La vida en Manzano Amargo transcurre con un ritmo pausado que permite una inmersión total en las costumbres rurales y la identidad cordillerana.

Actividades para disfrutar en el pueblo y sus alrededores

Manzano Amargo no solo ofrece cascadas: es un punto de partida ideal para actividades al aire libre. Algunas de las experiencias más buscadas son:

  • Trekking y cabalgatas en los cerros de la precordillera.

  • Pesca deportiva de truchas en la zona de Pulares, reconocida por la pureza de sus aguas.

  • Exploración de circuitos cercanos, como la Quebrada de las Lajas o el Cajón del Atreuco.

  • Participación en fiestas populares, donde se rescatan las tradiciones locales con música, danzas y celebraciones comunitarias.

Dónde queda y cómo llegar

Manzano Amargo está ubicado en el departamento Minas, al norte de Neuquén, a pocos kilómetros del límite con Mendoza.

  • El acceso principal es por la Ruta Provincial 54, con desvíos desde las localidades de Andacollo o Las Ovejas.

  • El aeropuerto más cercano está en Chos Malal, desde donde el viaje en auto dura aproximadamente tres horas.

Muchos viajeros combinan la visita con destinos cercanos como Varvarco, Villa del Nahueve o los domos de Ailinco, armando un circuito turístico por el norte neuquino.

Por qué visitar Manzano Amargo

Este pequeño pueblo cordillerano es ideal para quienes buscan turismo de naturaleza, aire puro y experiencias auténticas en la Patagonia. Entre cascadas escondidas, senderos solitarios y un entorno casi virgen, Manzano Amargo se revela como uno de los secretos mejor guardados del sur argentino.

Un destino perfecto para escapar del ruido, reconectar con lo simple y descubrir la fuerza de la Patagonia más pura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Meriendas trendsetter en Buenos Aires: 6 cafés donde cada bocado es una experiencia
bares

Meriendas trendsetter en Buenos Aires: 6 cafés donde cada bocado es una experiencia

21/11/2025

Pastelería de autor, café de especialidad y espacios con identidad propia. Estos son los lugares que están marcando el pulso de la gastronomía porteña y redefiniendo la hora del té. leer mas

Tiramisú sin complicaciones: el clásico italiano que conquista a los foodies porteños
recetas

Tiramisú sin complicaciones: el clásico italiano que conquista a los foodies porteños

21/11/2025

El postre que nunca falla, explicado fácil y con resultado de restaurante leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1955 correspondiente al día 22/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: