21/08/2025
Con apenas 200 habitantes, Berdier es uno de esos destinos secretos de la provincia de Buenos Aires que invitan a desconectarse. Su Fiesta de la Tortita Negra combina panadería tradicional, música en vivo y paseos entre artesanos. Un viaje que mezcla historia, campo y lo mejor de la gastronomía argentina.
Si hay algo que une a los argentinos es la mesa con facturas. Y pocas generan tanta nostalgia como la tortita negra: esponjosa, cubierta de azúcar morena y perfecta para el mate. En Berdier, este clásico encontró su lugar de homenaje en una celebración que hoy es la identidad del pueblo.
La Fiesta de la Tortita Negra nació como un modo de revalorizar esa receta de panadería que acompañó a generaciones. Con el tiempo fue creciendo, sumando talleres, competencias, música en vivo y ferias de artesanos que le dieron un aire festivo y familiar.
Berdier es un pueblo del partido de Salto, en la provincia de Buenos Aires. Queda a 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, lo que equivale a unas dos horas en auto. El camino es sencillo: se llega por Acceso Oeste y luego por la Ruta 7.
Con apenas 200 habitantes, se trata de un destino ideal para una escapada corta, donde la tranquilidad del campo se combina con una propuesta cultural única.
Durante el evento, las familias del pueblo abren sus recetas y enseñan en talleres cómo preparar tortitas negras caseras. Además, se organiza la esperada competencia que elige a la mejor del año, una tradición que los visitantes disfrutan tanto como los locales.
La jornada se completa con:
Feria de artesanos y productos regionales.
Espectáculos artísticos con música y danza.
Puestos gastronómicos con comidas típicas de la región.
Todo sucede en un clima festivo donde lo importante es compartir, probar y disfrutar.
Berdier fue fundado en 1910 gracias a la donación de tierras de las hermanas Hortensia y Corina Berdier. Su estación ferroviaria, inaugurada un año más tarde, marcó el inicio del desarrollo agrícola en la zona, con el trigo y el maíz como protagonistas.
Aunque el cierre del tren golpeó a la economía local, el pueblo encontró en el turismo y las fiestas populares una manera de mantenerse vivo. Hoy, recorrer su vieja estación -ideal para sacar fotos- o caminar por sus calles tranquilas es parte del encanto.
El atractivo de Berdier no termina en su fiesta. Los visitantes pueden disfrutar de:
Caminatas y paseos en bici por el entorno rural.
Cabalgatas por el campo, respirando aire puro.
Una cervecería artesanal montada en un vagón de subte de 1938, recuperado por una familia local en 2016.
Una combinación perfecta entre tradición, innovación y ese toque único que convierte a Berdier en un plan distinto dentro de la provincia.
Si sos amante de la gastronomía porteña y buscás un plan diferente cerca de la Ciudad, Berdier es un destino que mezcla todo: una factura emblemática, un pueblo con historia y una experiencia auténtica.
Cuando alguien pregunte dónde comer en Buenos Aires y alrededores, la respuesta puede estar fuera de la capital. Y Berdier, con su Fiesta de la Tortita Negra, es la prueba de que en los pequeños pueblos también laten grandes tradiciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/08/2025
Club de la Birra y Galpón de Tacuara: dos referentes que marcan la movida cervecera porteña leer mas
22/08/2025
Una receta rápida, sabrosa y con el equilibrio justo de ingredientes leer mas
Edición Nº 1864 correspondiente al día 23/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: