07/07/2025

Vinos

10 vinos nuevos desde $10.000 que tenés que probar

Desde tintos intensos hasta blancos frescos, te presentamos 10 vinos argentinos nuevos o poco conocidos, con precios que arrancan en los $10.000. Todos tienen algo especial: una historia, una bodega boutique, una apuesta por la innovación o simplemente una calidad que se siente en cada sorbo. Descubrí cuáles son y por qué vale la pena tenerlos en tu radar.

¿Querés salir del Malbec de siempre? Estas etiquetas te van a entusiasmar

El mercado del vino argentino está más dinámico que nunca. Mientras algunas etiquetas clásicas siguen marcando el ritmo, una nueva generación de vinos se hace espacio en las góndolas y en las cartas de los restaurantes. Son propuestas que buscan innovar, contar nuevas historias, explorar terroirs distintos o simplemente ofrecer algo fresco, diferente y con carácter.

La web especializada Espacio Vino armó una selección con 10 vinos nuevos (o nuevos descubrimientos) desde los $10.000, ideales para quienes disfrutan buscar "la próxima joyita" del vino nacional. Algunos pertenecen a bodegas boutique, otros a proyectos más grandes pero con líneas alternativas, y todos comparten una característica: vale la pena probarlos.

La lista de vinos recomendados

Estos son los vinos destacados por el sitio, con sus particularidades:

1. Finca Beth. Gran Malbec 2021 - Mendoza - $11.600

Un vino elegante, con paso por barrica, que representa lo mejor del Malbec de altura mendocino. Fruta roja madura, notas especiadas y final largo.

2. Casa La Primavera. Pinot Noir 2023 - Chubut - $10.800

Una etiqueta patagónica que sorprende. Suaves notas de frutilla y cereza, acidez marcada y taninos delicados. Ideal para quienes buscan tintos ligeros y expresivos.

3. Tukma. Torrontés Reserva 2022 - Salta - $10.200

Aromático, intenso y con una frescura vibrante. Un Torrontés de altura que se destaca por su equilibrio entre perfume y estructura.

4. Los Galos. Criolla 2022 - Mendoza - $10.000

De una variedad histórica que vuelve a estar de moda. Ligero, con bajo alcohol y una versatilidad que lo convierte en compañero de muchos platos.

5. Quinto Poder. Blend 2022 - Mendoza - $16.000

Un corte de Malbec, Cabernet y Merlot, con uvas cosechadas a mano y fermentación con levaduras nativas. Parte del vino se cría en roble francés, logrando un tinto elegante, moderno y bien equilibrado.

6. Vía Revolucionaria. Bonarda Pura 2023 - Mendoza - $10.300

Una Bonarda liviana, ideal para servir un poco fría. Propuesta de vinos naturales, sin sulfitos añadidos y con mínima intervención.

7. Amansado Wines. Blend Tinto 2021 - Mendoza - $11.200

Un vino complejo y redondo, que combina Malbec, Cabernet Franc y Syrah. Notas de frutos negros, pimienta y algo de vainilla.

8. Cara Sur. Moscatel Blanco 2023 - San Juan - $10.600

Propuesta poco común: un vino blanco seco a base de Moscatel, con nariz floral y boca seca. Ideal para aperitivos o platos livianos.

9. Piedra Negra. Rosado Orgánico 2023 - Mendoza - $10.400

Fresco, ligero y con aromas a frutilla, sandía y flores. Orgánico y vegano, para quienes también valoran procesos sustentables.

10. Bodega El Porvenir. Laborum Naranjo 2022 - Salta - $12.300

Un vino naranja elaborado con uvas Torrontés. Fermentado con pieles, tiene taninos, estructura y una complejidad muy especial. No para todos los gustos, pero ideal para paladares curiosos.


¿Por qué apostar por vinos nuevos?

Salir de las etiquetas más conocidas puede ser una experiencia enriquecedora. Muchos de estos vinos provienen de proyectos independientes, pequeños productores o enólogos jóvenes, que trabajan con pasión y buscan diferenciarse.

Además, el mercado argentino está cada vez más abierto a experimentar con nuevas variedades (como Criolla, Moscatel, Bonarda), regiones no tradicionales (como Chubut o San Juan) y métodos de vinificación alternativos (como los vinos naranjos, naturales u orgánicos).

Probar vinos nuevos te permite ampliar tu paladar, descubrir estilos que quizás nunca pensaste que te iban a gustar, y apoyar a una industria local que se reinventa constantemente.

¿Dónde conseguirlos?

Muchos de estos vinos están disponibles en vinotecas especializadas, tiendas online de las propias bodegas. También es común encontrarlos en ferias de vino, donde podés charlar con los productores y probar antes de comprar.

Los precios indicados son aproximados y pueden variar según la tienda o la zona, pero todos están dentro del rango de los $10.000 a $19.000, un segmento medio que hoy ofrece muy buenas relaciones precio-calidad.

Ya sea porque querés salir del clásico Malbec de siempre, sorprender a alguien con una botella distinta, o simplemente disfrutar de un buen vino sin pagar cifras exorbitantes, estas 10 etiquetas merecen estar en tu radar. Son vinos que cuentan historias nuevas, que exploran caminos menos transitados y que invitan a brindar con curiosidad.

No necesitás ser sommelier para animarte a probar algo diferente. Solo necesitás una copa, ganas de descubrir y dejarte llevar por lo que el vino argentino tiene para ofrecerte hoy.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1817 correspondiente al día 07/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: