15/10/2025
El dulce de leche sigue siendo el corazón de la gastronomía porteña. En Buenos Aires, pastelerías y restaurantes lo homenajean con postres irresistibles que revalorizan este clásico nacional. Te contamos tres lugares donde probarlo en su máxima expresión.
En Chantaje, un pequeño proyecto artesanal nacido en plena pandemia, el dulce de leche no es un ingrediente más: es el alma de todo. Belén y Pablo, sus creadores, pusieron en marcha esta aventura repostera con un propósito claro: hacer el mejor alfajor posible, de esos que se sienten caseros desde el primer bocado.
El resultado fue un éxito rotundo. Su emblema es el alfajor de dulce de leche Milkey (de Chivilcoy) con tapas de cacao y una cobertura de merengue italiano aplicado a mano, uno por uno. Es suave, goloso y tan perfecto que se volvió el símbolo de la marca.
Aunque ofrecen combinaciones con frutas, como el de mora, el dulce de leche aparece en casi todos sus sabores, reafirmando esa esencia bien argentina que define a Chantaje: artesanal, casera y auténtica.
Dónde: Tamborini 3921, Villa Urquiza. También podés comprar desde su tienda online.
En el corazón de Recoleta, Pot Helados se ganó un lugar entre los favoritos de los fanáticos del dulce de leche. Su paleta helada más elegida combina helado de dulce de leche con corazón del mismo sabor, recubierta con chocolate blanco y crocante de cucurucho. Una auténtica bomba helada que junta cremosidad, dulzura y textura en cada mordida.
Esta heladería artesanal nació en 2019 en Mercedes, creada por María, Vicky y Nicolás, con la idea de ofrecer productos naturales: sin colorantes, sin saborizantes y con ingredientes de estación. Su éxito fue tan grande que hoy ya tienen locales en Recoleta y hasta en Barcelona, en el barrio de Gràcia.
Pero la paleta no es la única estrella. Su helado de dulce de leche con mascarpone es una joya suave y delicada, mientras que el granizado con chocolate ecuatoriano al 56% suma intensidad y equilibrio. Un homenaje a la cremosidad más argentina, con un toque gourmet que conquista.
Dónde: Montevideo 1208, Recoleta.
En el nuevo bistró Silvino, el chef Gaspar Natiello decidió darle una vuelta moderna al postre más popular del país. En lugar de servir el clásico flan, se quedó con lo mejor: "la parte rica del flan", esa zona acaramelada que todos pelean con la cuchara.
Su versión llega chata, completamente bañada en caramelo líquido, y debajo esconde un secreto irresistible: una base de cremoso de dulce de leche, elaborada con partes iguales de dulce y crema. El resultado es un postre aterciopelado, elegante y perfectamente equilibrado.
Natiello lo define como "un dulce de leche pensado para no empalagar". Cada cucharada combina caramelo, textura y dulzura en una experiencia que redefine un clásico argentino con sutileza y sofisticación.
Dónde: Guevara 421, Chacarita.
De Villa Urquiza a Chacarita, pasando por Recoleta, el dulce de leche demuestra que sigue más vivo que nunca en la gastronomía porteña. Ya sea en un alfajor con merengue artesanal, en una paleta helada o en un flan reinventado, estos tres lugares invitan a redescubrir el sabor más icónico del país con una vuelta moderna y deliciosa.
Así que si estás buscando dónde comer en Buenos Aires y querés rendirte ante el placer más dulce, estos tres rincones son parada obligada para todo foodie porteño que se precie de serlo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/10/2025
Sabores peruanos, frescura marina y buena onda en dos rincones imperdibles de Palermo leer mas
15/10/2025
Te contamos cuáles son los cortes menos conocidos que están conquistando las cocinas porteñas por su sabor, practicidad y precio. leer mas
Edición Nº 1917 correspondiente al día 15/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: