14/10/2025

turismo

Viajar a Córdoba: el pueblo serrano que se ganó la fama por sus sándwiches

Ubicado a pocos kilómetros de Alta Gracia, este pequeño pueblo combina paisajes únicos, historia y una tradición culinaria que atrae a viajeros durante todo el año.

En los últimos años, Córdoba se convirtió en sinónimo de escapadas con sabor. Más allá de sus lagos y caminos de montaña, la provincia guarda rincones donde la calma serrana se combina con propuestas gastronómicas que sorprenden a propios y extraños. Entre ellos, Falda del Carmen se destaca como uno de los destinos más recomendados para quienes buscan desconectarse sin alejarse demasiado de la capital.

Un rincón con historia y encanto

A solo 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a siete de Alta Gracia, Falda del Carmen pertenece al departamento de Santa María y mantiene intacto el espíritu de los pueblos serranos. Sus calles tranquilas, las casas bajas, los viejos almacenes de campo y el aroma de pan recién hecho conforman una postal que remite a otra época.

Su crecimiento fue pausado, sin perder el equilibrio entre naturaleza y tradición. El entorno natural está atravesado por arroyos y senderos arbolados que invitan a recorrerlos a pie o en bicicleta. Además, la cercanía con la Estación Astrofísica de Bosque Alegre -a más de 1200 metros de altura- ofrece una experiencia única para los amantes del turismo astronómico y la observación del cielo nocturno.

Qué hacer en Falda del Carmen

Aunque su nombre empezó a sonar por la gastronomía, Falda del Carmen es mucho más que un destino para comer bien. La Capilla Nuestra Señora del Carmen, construida a mediados del siglo XX, es uno de los puntos más visitados por su valor histórico y por las vistas panorámicas que ofrece del valle.

Para quienes prefieren las actividades al aire libre, los caminos rurales que rodean el pueblo son ideales para caminatas suaves o paseos en bicicleta. También se pueden realizar excursiones hacia Bosque Alegre o detenerse en alguno de los miradores naturales que regalan vistas únicas al atardecer.

Un circuito de sabores locales

Los visitantes que llegan hasta Falda del Carmen suelen hacerlo atraídos por una fama bien ganada: la de tener los mejores sándwiches de Córdoba. La propuesta local combina recetas simples con productos frescos de la zona y una fuerte impronta familiar.

Entre los espacios más reconocidos figuran Gran Vadori, célebre por sus lomitos y carnes ahumadas; La Pulpería de Achával, donde la cocina criolla se fusiona con un toque gourmet; y Almacén Quito, un clásico del pueblo donde los sándwiches de jamón crudo y queso artesanal son casi una institución.

Más allá de los locales, lo que distingue a Falda del Carmen es la calidez de sus habitantes y la sensación de estar en un lugar donde el tiempo corre más despacio.

Falda del Carmen, Córdoba, Cabañas, Turismo, Alojamientos, Valle de  Paravachasca, Complejos Turísticos, La Ciudad, Observatorio Astrónomico  Córdoba, Rutas y Accesos, Transportes, Pasajes y Bus, Naturaleza,  Excursiones, Parques y Paseos

Dónde alojarse

La oferta de alojamiento es variada y mantiene el estilo característico de las sierras cordobesas. Se destacan las cabañas familiares, las casas rurales y los emprendimientos turísticos con vistas al valle, que priorizan el confort sin perder el contacto con la naturaleza. Techos de tejas, parrillas en el patio y aire puro completan la experiencia.

Cómo llegar

Desde la ciudad de Córdoba, el acceso más directo es por la Ruta Provincial 5, que atraviesa paisajes serranos y curvas panorámicas. También puede llegarse combinando la Ruta Nacional 20 con la RP C45, en un viaje que no supera los 45 minutos en auto.
Otra opción es utilizar las líneas de colectivos del Grupo Sarmiento, que conectan la capital con Alta Gracia y Falda del Carmen varias veces al día.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Las hamburguesas de Buenos Aires que tenés que probar al menos una vez
hamburgueserias

Las hamburguesas de Buenos Aires que tenés que probar al menos una vez

14/10/2025

De Palermo a San Telmo, la capital vive una revolución hamburguesera que combina panes caseros, carne de primera y recetas de autor. leer mas

Tres Monos, el bar porteño que volvió a conquistar al mundo
bares

Tres Monos, el bar porteño que volvió a conquistar al mundo

14/10/2025

Ubicado en el corazón de Palermo, Tres Monos fue elegido como el mejor bar de Sudamérica y se metió en el top 10 global del ranking The World's 50 Best Bars 2025. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1916 correspondiente al día 14/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: