15/10/2025
Con playas sobre el Paraná, senderos naturales, casas de estilo colonial y una herencia alemana que se respira en cada esquina, la Aldea Valle María es uno de los secretos mejor guardados del turismo en Entre Ríos. Perfecta para un fin de semana distinto cerca de Buenos Aires.
Fundada en 1878 por inmigrantes alemanes del Volga, la Aldea Valle María conserva intacto el espíritu de sus fundadores. Ubicada en el departamento Diamante, este rincón entrerriano invita a los viajeros a sumergirse en un entorno donde la naturaleza, la historia y la tradición conviven de manera armónica.
Las calles tranquilas, las casas de estilo europeo y la iglesia Nuestra Señora del Rosario son parte del encanto de un pueblo que parece detenido en el tiempo. A su vez, el Museo Regional Hilando Recuerdos rescata la memoria de los primeros colonos, con objetos y documentos que narran cómo fue la vida de aquellas familias que llegaron desde la lejana Marienthal.
Uno de los imperdibles de la zona es el Complejo Balneario-Camping, un enorme predio de más de 70 hectáreas a orillas del río Paraná. Con sus playas de arena fina, aguas tranquilas y amplios espacios verdes, es el lugar ideal para descansar, practicar deportes náuticos o disfrutar en familia durante los días de calor.
El complejo cuenta con zonas de camping, cabañas equipadas, quinchos con parrillas, bajada de lanchas, y todos los servicios necesarios para pasar el día o quedarse el fin de semana. Además, es completamente accesible, con rampas y sillas anfibias, lo que lo convierte en un destino inclusivo y familiar.
Los amantes del aire libre pueden recorrer el Sendero "El Camino de la Vaca", un trayecto de dos kilómetros dentro del balneario que permite adentrarse en el ecosistema del Pre-Delta. El recorrido bordea la barranca, atraviesa bosques y llega hasta una laguna con abundante flora y fauna autóctona.
Otra experiencia recomendada es el Tour Histórico por el pueblo, una visita guiada que recorre los puntos más emblemáticos: la iglesia, la plaza central, las antiguas casas de estilo alemán y el cementerio donde descansan los primeros pobladores.
También se puede visitar el Predio del Puente y Paseo del Inmigrante, donde se realizan ferias, eventos culturales y exposiciones con herramientas agrícolas que recuerdan los inicios del pueblo.
Y para los que buscan algo distinto, la Agrupación Tradicionalista Marienthal ofrece paseos en carro ruso, una experiencia que remite directamente a las costumbres de los colonos alemanes del Volga.
Valle María también tiene espacio para la creatividad. En el taller del artista Aníbal Patterer, los visitantes pueden conocer sus obras paisajísticas y su especialidad en acuarelas, reconocidas dentro y fuera del país.
La experiencia se completa con un toque de sabor local: en Regionales El Puente, los visitantes pueden degustar pastelería tradicional alemana, strudels, salchichas, chucrut y otros productos artesanales elaborados con recetas transmitidas de generación en generación.
Y si la visita coincide con diciembre, no hay que perderse la Fiesta del Solsticio de Verano, una celebración que combina música, danzas típicas y gastronomía centroeuropea en un ambiente festivo y familiar.
La Aldea Valle María se encuentra en el departamento Diamante, provincia de Entre Ríos, a unos 20 kilómetros de Paraná y 450 kilómetros de Buenos Aires.
Desde la capital entrerriana se puede llegar en auto por la Ruta Provincial 11 en apenas 30 minutos. También hay colectivos regulares que conectan ambos puntos.
Quienes viajen desde Buenos Aires pueden tomar la Ruta Nacional 12 hasta Paraná y luego continuar hacia el sur por la Ruta Provincial 11, en un recorrido de aproximadamente cinco horas y media.
Su cercanía con la capital y su entorno natural la convierten en un destino perfecto para una escapada de fin de semana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/10/2025
Sabores peruanos, frescura marina y buena onda en dos rincones imperdibles de Palermo leer mas
15/10/2025
Te contamos cuáles son los cortes menos conocidos que están conquistando las cocinas porteñas por su sabor, practicidad y precio. leer mas
Edición Nº 1917 correspondiente al día 15/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: