27/11/2025
El Grupo El Desembarco, dueño de marcas como Mr. Tasty y Mila and Go, avanza en negociaciones para quedarse con los 115 locales de Burger King en Argentina. Aunque las tratativas se frenaron, el acuerdo podría concretarse entre febrero y abril de 2025. ¿Se transforma la escena de la gastronomía porteña?
En el mundo de la gastronomía porteña, las noticias corren rápido, y esta no pasa desapercibida. El grupo local El Desembarco, responsable de cadenas como El Desembarco, Mr. Tasty y Mila and Go, confirmó que está negociando la adquisición de Burger King Argentina, actualmente manejada por la firma mexicana Alsea.
Hasta hace poco, el acuerdo parecía estar a punto de cerrarse. Sin embargo, la intervención de Restaurant Brands International, dueña global de Burger King, enfrió un poco las conversaciones y ahora el proceso avanza más lento.
Aunque la intención inicial era concretar la compra durante 2025, todo indica que el traspaso podría darse recién entre febrero y abril del próximo año. Si se confirma, más de 115 locales de todo el país, incluidos varios restaurantes en Buenos Aires, pasarían a estar bajo gestión argentina.
Para los fanáticos de las cadenas rápidas y quienes siguen de cerca dónde comer en Buenos Aires, se trata de un movimiento que podría impactar tanto en experiencia como en identidad gastronómica.

Mientras espera definiciones, El Desembarco no se queda quieto. Según comunicaron, siguieron ampliando su portafolio de marcas, sumando aperturas de sus restaurantes y nuevas adquisiciones.
Hoy tienen presencia en ciudades como:
Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Salta, San Nicolás, Gualeguaychú, Jujuy, Chaco y Plottier.
Además, planean sumar 20 locales nuevos antes de que termine 2025 y están analizando dar su primer paso afuera del país con una apertura en Paraguay.

Como parte de su expansión, recientemente incorporaron la cervecería artesanal Gorilla, marcando su ingreso al mundo cervecero. Con esta apuesta, el grupo demuestra que busca posicionarse no solo en comidas rápidas, sino también en experiencias gastronómicas más completas, un punto clave en el mercado actual de restaurantes en Buenos Aires.
Si el acuerdo finalmente se concreta, sería uno de los movimientos más importantes en la escena gastronómica local de los últimos años. Una cadena internacional pasaría a manos de un operador argentino que ya conoce las preferencias del público local.
-¿Podría Burger King adaptarse más al gusto argentino?
-¿Habrá cambios en el servicio o la propuesta?
-¿Se fortalecerá la competencia entre cadenas nacionales e internacionales?
Aún no hay respuestas, pero está claro que el sector gastronómico está atento.

La negociación sigue en pie, aunque con tiempos más largos de los esperados. Si todo sale según lo previsto, a partir de 2025 podríamos estar frente a una nueva etapa para una de las cadenas de hamburguesas más conocidas del país, administrada por un grupo que ya demostró saber moverse en el mercado local.
Para quienes buscan novedades en gastronomía porteña y están siempre atentos a dónde comer en Buenos Aires, esta es una noticia para seguir de cerca.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27/11/2025
Un clásico de la tradición criolla que se volvió leyenda porteña leer mas
27/11/2025
El corte ideal para una cena perfecta, directo de la carnicería a tu mesa leer mas
26/11/2025

Edición Nº 1960 correspondiente al día 27/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: