07/11/2025

recetas

Pan dulce sin TACC: la receta fácil para disfrutar de las fiestas sin gluten

El pan dulce es un infaltable en las mesas de fin de año. Esta versión sin TACC te permite disfrutar del clásico sabor navideño sin preocuparte por el gluten. Con ingredientes simples y un paso a paso accesible, prepará tu propio pan dulce casero y compartí una fiesta inclusiva y deliciosa.

Un clásico de las fiestas, ahora sin gluten

Llega diciembre y las mesas argentinas se llenan de pan dulce, budines y brindis. Pero no todos pueden disfrutar del tradicional pan navideño: por eso, esta versión sin TACC (sin trigo, avena, cebada ni centeno) es ideal para quienes son celíacos o prefieren evitar el gluten.

Hacerlo en casa tiene doble beneficio: garantiza que no haya contaminación cruzada y además es una opción más económica que las versiones industriales.

Ingredientes para tu pan dulce sin TACC

  • 350 g de premezcla sin gluten para panificación

  • 80 g de azúcar

  • 2 huevos

  • 80 g de manteca blanda

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • Ralladura de 1 naranja

  • 1 cucharada de levadura seca sin TACC

  • 120 ml de leche tibia (puede ser vegetal)

  • Opcional: frutas abrillantadas, pasas, chips de chocolate o frutos secos

Tip: si la premezcla no incluye goma xántica, agregá media cucharadita para mejorar la textura y darle elasticidad a la masa.

Paso 1: activar la levadura

En un bowl pequeño, mezclá la leche tibia con la levadura y una cucharadita de azúcar.
Dejala reposar unos 10 minutos hasta que se forme espuma: eso significa que está lista para trabajar.

Paso 2: preparar la base

En otro recipiente, batí los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vea más clara y espumosa.
Sumá la esencia de vainilla, la ralladura de naranja y la manteca blanda (podés usarla derretida, pero tibia).
Mezclá bien hasta lograr una preparación cremosa.

Paso 3: integrar los ingredientes secos

Agregá la premezcla sin TACC (tamizada para evitar grumos) y, si hace falta, la goma xántica.
Con una espátula, integrá todo hasta obtener una masa suave y ligeramente pegajosa. No hace falta amasar como un pan tradicional.

Paso 4: sumar la levadura activada

Verté la mezcla espumosa de levadura y mezclá hasta que quede uniforme.
Si notás que la masa está demasiado firme, podés añadir una o dos cucharadas más de leche tibia hasta lograr una textura parecida a la de un bizcochuelo espeso.

Paso 5: agregar los frutos o chips

Incorporá las frutas abrillantadas, pasas, frutos secos o chips de chocolate.
Antes, pasalos por una cucharadita de premezcla para evitar que se hundan durante la cocción. Mezclá con suavidad.

Paso 6: dejar levar

Colocá la masa en un molde para pan dulce previamente enmantecado y espolvoreado con premezcla sin gluten.
Tapalo con un paño limpio o film y dejalo reposar entre 45 minutos y 1 hora, hasta que duplique su volumen.
Si hace frío, podés dejarlo dentro del horno apagado con la luz encendida para mantener una temperatura templada.

Paso 7: hornear

Precalentá el horno a 170 °C.
Horneá el pan dulce durante unos 35 a 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y, al insertar un palillo, salga seco.
Si se dora demasiado rápido, cubrilo con papel aluminio para evitar que se queme.

Paso 8: enfriar y decorar

Dejalo enfriar completamente sobre una rejilla antes de desmoldar o cortar.
Podés darle un toque final con un poco de almíbar, miel diluida o glasé de azúcar impalpable.
Decoralo con frutos secos, cerezas confitadas o azúcar granulada para darle ese look festivo irresistible.

Se acercan las épocas festivas y el pan dulce es una receta clásica que no puede faltar en las mesas argentinas. Paso a paso de una receta simple, rápida y sin TACC.

Un pan dulce inclusivo y con sabor casero

Esta receta sin TACC demuestra que comer rico no tiene por qué tener gluten. Ideal para las fiestas, para regalar o simplemente para acompañar un café de tarde, este pan dulce casero se convierte en una opción deliciosa y segura para todos los paladares.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El mapa cervecero porteño: los mejores bares para una pinta perfecta
bares

El mapa cervecero porteño: los mejores bares para una pinta perfecta

07/11/2025

Cuatro paradas obligadas para los amantes de la buena birra en Buenos Aires leer mas

Feria Francesa 2025: un rincón de París en Buenos Aires con comida, música y entrada libre
novedades

Feria Francesa 2025: un rincón de París en Buenos Aires con comida, música y entrada libre

07/11/2025

Del croissant al raclette: la feria gastronómica más esperada del año llega a Recoleta con más de 30 stands, actividades y shows en vivo para disfrutar al aire libre. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1940 correspondiente al día 07/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: