10/07/2025
En el corazón de Córdoba, más precisamente en Oncativo, nace uno de los productos gourmet más destacados del país: el salame Don Ramón. Su sabor intenso y su calidad artesanal le valieron, una vez más, el título de mejor salame de Argentina, reconocimiento otorgado en la última edición de la feria Caminos y Sabores. ¿Qué tiene este embutido que lo hace único? ¿Dónde podés conseguirlo y cómo sumarlo a tus comidas? Te contamos todo.
En el competitivo universo de la charcutería argentina, Don Ramón se ganó un lugar especial. Su salame picado grueso fue distinguido por tercer año consecutivo en el concurso "Experiencias del Sabor", el certamen más importante de la feria gastronómica Caminos y Sabores, donde se elige lo mejor de la producción artesanal nacional.
La distinción no es casual: un jurado del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) lo seleccionó entre decenas de candidatos, evaluando factores clave como color, textura, aroma y equilibrio de sabores. Y una vez más, Don Ramón superó todas las pruebas con excelencia.
Ubicada en el centro de Córdoba, la ciudad de Oncativo es reconocida como uno de los polos más fuertes en la elaboración de embutidos. Visitar este lugar es sumergirse en una tradición familiar y regional, donde cada receta cuenta una historia y cada producto es el resultado de décadas de perfección artesanal.
La fábrica Don Ramón tiene más de 25 años de trayectoria. Su presidente, Alexis Bartoloni, destacó la pasión con la que trabajan: "Es un orgullo representar a Córdoba y saber que lo que hacemos gusta tanto en todo el país". El salame se produce respetando procesos clásicos, con materias primas de calidad y una mezcla precisa de carne, grasa y especias que le da su identidad inconfundible.
El éxito de Don Ramón se explica por una combinación de factores:
Textura justa: firme al corte pero suave al morder.
Sabor balanceado: ni muy picante, ni muy neutro. El ahumado y las especias están en perfecta armonía.
Presentación atractiva: el picado grueso permite apreciar su calidad a simple vista.
No es solo un embutido, es una experiencia de sabor que se disfruta en cualquier contexto: una picada de domingo, un sándwich gourmet o una tabla de fiambres para compartir con amigos.
Gracias a su premiación, el salame se puede conseguir online en la Boutique de Caminos y Sabores, una plataforma virtual que reúne lo mejor de cada edición. También se comercializa en almacenes gourmet y delicatessen de distintas provincias, especialmente en zonas turísticas donde los viajeros buscan productos regionales con identidad.
Recomendación: si estás organizando una escapada a Córdoba, sumá una visita a Oncativo en tu itinerario gastronómico. Además de degustar el salame Don Ramón, vas a encontrar quesos, dulces y otros embutidos artesanales que completan una experiencia única.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025
Hard Rock Café abre su primer local en Mar del Plata y promete transformar la escena turística y cultural de la ciudad. leer mas
10/07/2025
Un territorio volcánico, remoto y casi virgen: así es la Meseta de Somuncurá, el secreto mejor guardado del sur argentino. leer mas
08/07/2025
Edición Nº 1820 correspondiente al día 10/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: