07/11/2025
La cerveza en Buenos Aires ya no es solo un trago: es parte del ritual porteño. Desde terrazas con vistas únicas hasta bares con alma artesanal, recorremos los spots que mejor representan la cultura cervecera local. Prepará tu vaso (y tu grupo de amigos), porque este tour no se hace solo.
La pasión porteña no se limita al asado o al fútbol: también se vive a pura espuma. En los últimos años, Buenos Aires se consolidó como una auténtica meca cervecera. Hay patios, terrazas y bares en cada barrio, donde la pinta fría se acompaña con buena música y algo rico para picar. Esta guía reúne algunos de los imperdibles para quienes disfrutan de descubrir la gastronomía porteña con una pinta en mano.
Si buscás una terraza con vistas únicas y aire de verano, Imperial Beerhouse es tu lugar. Subiendo por una escalera de madera, se llega a un deck espectacular con panorámica al Campo Argentino de Polo. Es ideal para disfrutar los atardeceres con música en vivo y DJs.
La carta, diseñada por el chef Pedro Demuru, combina tapeos y platos principales pensados para maridar con las cervezas de la marca. No te pierdas la milanesa de lomo a la provoleta, uno de los hits del menú, acompañada con una Imperial APA bien fría.
Dónde: Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo.

Dentro de la icónica confitería La París, Rabieta mezcla historia y modernidad con una propuesta 100% argentina. Su ambientación combina tradición y estilo industrial, y su carta ofrece más de 20 estilos propios: desde clásicos como IPA, Porter o Golden, hasta creaciones especiales como la Lager Patria, elaborada con ingredientes nacionales. Además de su local en Palermo, cuentan con Casa Rabieta en Pilar, una fábrica con beer garden, visitas guiadas y planes al aire libre para quienes buscan una escapada sin dejar la birra de lado.
Dónde: Av. del Libertador 3949 (Hipódromo de Palermo) y Isabel Suárez Centanino 980 (Pilar).

Con más de una década en la escena gastronómica porteña, Jerome se consolidó como un clásico moderno. Sus sucursales -con patios y terrazas calefaccionadas- invitan a disfrutar una birra entre amigos cualquier día de la semana.
La carta incluye estilos tradicionales (Lager, Irish, Stout), belgas (Dubbel, Tripel, Quadrupel) y una amplia variedad de IPAs. Además, cuentan con una carta de cócteles creada por Lean Milan, ideal para quienes buscan algo distinto. Los jueves, viernes y sábados hay DJs en vivo en la sede de Malabia, para redondear la experiencia con buena música.
Dónde: Malabia 1401 (Palermo) y Chenaut 1878 (Belgrano).

Lo que empezó como un proyecto turístico en La Cumbrecita (Córdoba) terminó transformándose en una de las cervecerías más reconocidas del país. Peñón del Águila trajo su espíritu bávaro a Buenos Aires y lo combina con una ambientación moderna y vistas únicas.
Su cerveza insignia es la Oktoberfest, una Lager roja con notas de pan y caramelo que transporta directo a Alemania. Para acompañar, los tequeños de muzzarella son la opción ganadora. Su sucursal más llamativa es una isla flotante en Puerto Madero, con una vista panorámica inmejorable del Puente de la Mujer.
Dónde: Pierina Dealessi 701 (Puerto Madero); también en La Plata, Florencio Varela y Lanús.

Tomarse una cerveza en la ciudad es más que una costumbre: es un ritual compartido. Cada uno de estos bares tiene su personalidad, su estilo y su público, pero todos comparten la misma esencia: celebrar la vida porteña con una buena birra en mano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
07/11/2025
Una versión casera y deliciosa del clásico navideño, ideal para personas celíacas o intolerantes al trigo leer mas
07/11/2025
Del croissant al raclette: la feria gastronómica más esperada del año llega a Recoleta con más de 30 stands, actividades y shows en vivo para disfrutar al aire libre. leer mas
06/11/2025

Edición Nº 1940 correspondiente al día 07/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: