05/05/2025

novedades

El gin argentino que conquistó Londres: secretos de un boom global

El gin artesanal argentino sigue ganando terreno, y esta vez lo hizo a lo grande en la London Spirits Competition, uno de los concursos más exigentes del rubro. Ocho marcas de gin y un whisky nacional recibieron medallas por su excelencia, conquistando a jueces internacionales y confirmando que el destilado local está listo para competir de igual a igual con las mejores etiquetas del mundo.

Una revolución destilada en Buenos Aires y el país

En Buenos Aires y distintas provincias, el gin artesanal se convirtió en un fenómeno que trasciende modas. Lo que comenzó como un nicho reservado a bares de autor y ferias especializadas hoy es un símbolo de innovación, calidad y orgullo local. Y la confirmación llegó desde Londres, nada menos que en la novena edición de la prestigiosa London Spirits Competition (LSC), donde ocho gins y un whisky argentino se alzaron con medallas.

La LSC no evalúa solo el sabor: analiza también la presentación y la relación calidad-precio, lo que la vuelve una vidriera global para marcas emergentes. Los jueces -sommeliers, compradores y expertos de la industria- prueban a ciegas y puntúan cada bebida. ¿El resultado? Un oro, varias platas y bronces que colocan a la Argentina en el radar mundial de los destilados.

Leer también: El helado que conquistó TikTok: dónde probar el Chocolate Dubai en Buenos Aires

Las marcas ganadoras: tradición e innovación en cada sorbo

Entre las joyitas locales destaca Flipá London Dry Gin (Mendoza), que se llevó el oro con 98 puntos. Su perfil cítrico y herbáceo, sumado a botánicos locales, enamoró a los jueces. Desde Buenos Aires, los hermanos Moretti lograron otro oro con su gin clásico, ideal para coctelería, y una plata con Buenos Aires Gin, inspirado en el espíritu porteño.

La costa también dijo presente: Green Fire Gin (Mar del Plata) y La Francesa London Dry Gin, ambos marplatenses, destacaron por su perfil floral y compromiso sustentable. Desde el interior, Divercelli Gin (San Luis) y Anima Gin (Neuquén) sumaron premios con propuestas boutique llenas de personalidad. Además, el añejado Caporale Oaked Gin y el whisky Land of Fire, de Kalmar, completaron el medallero con bronce.

La experiencia de beber argentino

Probar estos gins es un viaje sensorial que arranca en la nariz con notas a cítricos, pino o especias, sigue en boca con texturas cremosas o finales secos, y termina en la vista, con botellas de diseño cuidado que brillan en cualquier barra. Cada etiqueta cuenta una historia: la de un emprendedor, una familia o un equipo de expertos que apuesta por ingredientes autóctonos, procesos sustentables y creatividad.

El precio promedio ronda entre los $17.000 y $46.000, según la etiqueta y su proceso de añejamiento, lo que los coloca como opciones premium para quienes buscan algo diferente en su próxima juntada, regalo especial o colección personal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clos de los Siete: la joya mendocina donde el vino, la montaña y la experiencia se funden
turismo

Clos de los Siete: la joya mendocina donde el vino, la montaña y la experiencia se funden

05/05/2025

Clos de los Siete ofrece un viaje inolvidable por el corazón del vino mendocino, con vistas soñadas y sabores que conquistan. leer mas

La escapada perfecta: el restaurante a 80 km de Buenos Aires que sorprende con asado, historia y encanto
restaurantes

La escapada perfecta: el restaurante a 80 km de Buenos Aires que sorprende con asado, historia y encanto

05/05/2025

A solo una hora de Buenos Aires, La Uribeña es el plan ideal para disfrutar de un día distinto: asado, cerveza artesanal y un pueblo lleno de encanto. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1755 correspondiente al día 06/05/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: