03/01/2025
Guardar las sobras de comida en la heladera es una forma eficiente de evitar desperdicios, pero es crucial conocer los tiempos de conservación de cada tipo de alimento. Carnes, pastas, verduras, guisos y hasta salsas tienen un periodo ideal para ser consumidos. En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para mantener tu comida en óptimas condiciones y evitar riesgos innecesarios.
Algunos alimentos tienen una vida útil más corta de lo que imaginás. Conocer estos tiempos no solo previene intoxicaciones, sino que también evita desperdicios:

Introducir comida caliente directamente en la heladera puede parecer práctico, pero es un error que afecta tanto a la calidad de los alimentos como al electrodoméstico:
Aumento de la temperatura interna:
Los alimentos calientes elevan la temperatura de la heladera, obligando al motor a trabajar más y acortando su vida útil.
Zona de peligro bacteriano (4-60 °C):
Enfriar de forma lenta dentro de la heladera puede permitir el crecimiento de bacterias nocivas.
Exceso de humedad:
El vapor generado por los alimentos calientes favorece la aparición de moho y altera la calidad de otros productos.
Impacto en otros alimentos:
El calor afecta lácteos, frutas y verduras, alterando su textura, sabor y frescura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18/11/2025
La cadena suma un nuevo local en la provincia y promete empleo joven, infraestructura moderna y foco sustentable leer mas
18/11/2025
La pizzería histórica de Corrientes tiene uno de los pan dulces más buscados de Buenos Aires leer mas

Edición Nº 1952 correspondiente al día 19/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: