27/11/2025
Buenos Aires se reinventa con propuestas que elevan al vino argentino a otro nivel: cócteles originales, maridajes modernos y experiencias que combinan tradición e innovación. Ideal para quienes buscan descubrir nuevos sabores en bares y restaurantes de la ciudad. Si sos amante del buen comer, esta ruta vinera te va a tentar.
En la escena gastronómica local, el vino dejó de ser solo acompañamiento y pasó a ser protagonista. En distintos restaurantes en Buenos Aires, chefs y bartenders lo integran en recetas, cócteles y experiencias que sorprenden por su creatividad. A continuación, cinco propuestas imperdibles para quienes buscan dónde comer en la ciudad y brindar con algo diferente.
En Belgrano, Aire Libre ofrece una experiencia urbana única en un entorno verde, ideal para los días cálidos. Su propuesta de "Vinitos de Verano" se destaca con opciones como:
Peonía: Malbec, Campari, almíbar de mora, lemongrass, limón y sidra Pulku Cassis
Jazmín: Torrontés, jerez y sidra Pulku Sauco
Rosa: Vino rosado, Aperol y cordial de rosa mosqueta
Todo pensado para acompañar platos con identidad porteña, como tortilla al corte o trucha curada con guiños nórdicos. Perfecto para quienes buscan gastronomía porteña con frescura y estilo.

En este espacio donde convergen técnicas japonesas y peruanas, el cóctel estrella es Kushi, preparado con:
Gin
Huacatay
Pepino
Vino blanco, que varía según disponibilidad
Clarificado para lograr transparencia y una textura sedosa, se disfruta junto a sushi, ceviches, tiraditos y platos calientes típicos de la cocina nikkei. Una opción moderna para foodies curiosos.

En pleno barrio de Saavedra, esta cantina reinterpreta clásicos con espíritu de bodegón. Su cóctel Jacarandá combina:
Vino blanco Nicasia Blancs de Blanc
Limón
Frutilla
Ananá
Agua tónica
Una bebida que acompaña minutas tradicionales, pastas caseras y platos con impronta italiana. Ideal para quienes buscan sabores reconfortantes en gastronomía porteña auténtica.

En Palermo, Bilbao propone tapas y vermouth con protagonismo del vino. Entre sus cócteles más destacados están:
Kalimotxo Bilbao: vermouth de la casa, reducción de Malbec y gaseosa de pomelo
Cenizas del Cantábrico: Malbec con licor de café
Primavera en Euskadi: carpiano bianco, chardonnay, mango y espumante
Una carta pensada para maridar con sabores típicos de la gastronomía española. Ideal para quienes disfrutan compartir platos y copas.
La propuesta liderada por el chef Gastón Acurio integra el vino en cócteles con técnicas peruanas. Entre los más representativos:
Pisco Punch de Frutas: pisco y vino Torrontés Santa Julia Flores Blancas Viognier con fruta de estación
Moradita: vino Tanta Malbec by Lagarde, chicha morada y maracuyá
Refresco de Huacatay: con espuma de manzana y albahaca
Se acompaña con platos como tiraditos, arroces y ravioles andinos, fusionando tradición y modernidad en cada bocado.

Estas propuestas reflejan la evolución de la escena gastronómica local, donde el vino se integra como ingrediente central en recetas, cócteles y experiencias. Un recorrido ideal para quienes aman descubrir nuevas tendencias y buscar dónde comer en Buenos Aires con una mirada moderna.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27/11/2025
El futuro de Burger King en Argentina podría estar en manos de un grupo local leer mas
27/11/2025
Un clásico de la tradición criolla que se volvió leyenda porteña leer mas
26/11/2025

Edición Nº 1960 correspondiente al día 27/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: