13/11/2025
Wendy's confirmó que cerrará entre 200 y 350 locales en Estados Unidos como parte de un plan de reestructuración para fortalecer su red de franquicias. En Buenos Aires, donde la marca mantiene presencia con varios locales, los fanáticos de sus hamburguesas esperan novedades sobre su continuidad.
La clásica cadena de hamburguesas Wendy's, reconocida por su logo de la niña pelirroja y sus combinaciones de carne jugosa con papas fritas, atraviesa un momento clave. La empresa anunció que cerrará entre 200 y 350 locales en Estados Unidos como parte de un plan para mejorar su desempeño financiero y fortalecer la posición de sus franquiciados.
La noticia fue confirmada por el director ejecutivo interino, Ken Cook, quien explicó que el objetivo es concentrarse en los puntos de venta con mejor rendimiento y dejar atrás aquellos con resultados por debajo de lo esperado. Según el directivo, esta decisión permitirá a los franquiciados invertir más recursos en los restaurantes que siguen operando y aumentar la rentabilidad general de la red.
Los cierres afectarán a un porcentaje reducido del total de locales que la marca tiene en territorio estadounidense -casi 6.000-, y se desarrollarán entre fines de 2025 y durante 2026.

El panorama financiero de Wendy's en su mercado principal no viene siendo alentador. Durante el último trimestre, la cadena registró una caída del 4,7% en sus ventas en Estados Unidos, mientras que competidores como McDonald's, Burger King o Taco Bell lograron mantener o incluso mejorar sus resultados.
Esta diferencia empujó a Wendy's a tomar medidas más drásticas. Cook aseguró que las clausuras se concentrarán en aquellos locales "con bajo desempeño", en especial en zonas donde la competencia directa es fuerte.
Aun así, el ejecutivo remarcó algunos datos positivos. Su nuevo producto, los "Tendys" -tiras de pollo rebozadas-, se agotaron en algunos locales incluso antes de su lanzamiento oficial, lo que fue visto internamente como una señal de recuperación del interés de los consumidores.

En Buenos Aires, la noticia despertó preocupación entre los fanáticos locales de la marca. Actualmente, Wendy's cuenta con ocho locales distribuidos entre la Ciudad y la Provincia, ofreciendo su clásico menú de hamburguesas cuadradas, papas con cheddar y batidos cremosos.
La historia de Wendy's en la Argentina ha sido de idas y vueltas. La cadena había cerrado sus puertas en el año 2000, para luego regresar en 2011 con una reapertura que llegó a incluir 18 restaurantes. Desde entonces, se mantuvo con una presencia más reducida pero estable, enfocada principalmente en zonas comerciales y gastronómicas porteñas.
Por ahora, no se informó ningún cierre confirmado en el país, aunque el silencio de la empresa genera incertidumbre. Según se estima, los locales podrían seguir funcionando con normalidad, o en el peor de los casos, reducir algunas sucursales.

Fundada en 1969 en Columbus, Ohio, Wendy's se consolidó como una de las principales cadenas de comida rápida del mundo, con más de 7.000 restaurantes en distintos países. Su sello distintivo fue siempre la frescura de sus productos y un menú que apostó a diferenciarse del resto.
Aunque no se espera que el proceso de reestructuración afecte directamente a sus empleados -no se anunciaron despidos masivos-, la compañía planea ofrecer retiros optativos para los trabajadores de las sucursales que cierren.
Por ahora, los locales porteños de Wendy's siguen abiertos y operando con normalidad, atrayendo tanto a fanáticos de la gastronomía estadounidense como a quienes buscan probar algo distinto dentro del circuito de restaurantes en Buenos Aires.
En medio de un escenario global desafiante, la marca enfrenta el reto de reafirmar su identidad en la gastronomía porteña, donde la competencia crece cada día con propuestas locales de gran nivel.
Mientras tanto, los habitués seguirán disfrutando sus combos clásicos y ese inconfundible sabor que hizo famosa a la cadena. Porque, si algo aprendieron los foodies argentinos, es que en Buenos Aires siempre hay lugar para una buena hamburguesa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/11/2025
Este sábado 15 de noviembre, la Usina del Arte se transforma en un rincón de Nápoles, Roma y Sicilia. Habrá pizza, pasta, cannoli, vinos, música y clases de cocina gratuitas. leer mas
13/11/2025
El evento más dulce del año llega este jueves 13 de noviembre con promociones 2x1 y un nuevo sabor especial. leer mas

Edición Nº 1946 correspondiente al día 13/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: