22/10/2024
Conocida por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y facilitar la cicatrización, esta vitamina es fundamental en la formación de cartílagos, músculos, y colágeno, así como en la creación de vasos sanguíneos. Sin embargo, aunque sus beneficios son indiscutibles, consumirla en exceso puede acarrear complicaciones para la salud.
Incorporar vitamina C a la dieta diaria es sencillo, ya que se encuentra en gran cantidad en frutas, verduras y hortalizas. A pesar de que tiene propiedades protectoras que pueden incluso ayudar a prevenir el cáncer y mejorar la circulación, es importante no sobrepasar la cantidad recomendada.
Especialistas en salud, como los Institutos Nacionales de Salud y la prestigiosa Mayo Clinic, advierten que consumir más vitamina C de la que el cuerpo necesita puede tener efectos adversos. Entre los síntomas más comunes de un exceso de vitamina C se incluyen:
La cantidad de vitamina C que una persona necesita varía según la edad. A continuación, se detalla la dosis diaria recomendada para cada grupo etario:
Mantenerse dentro de estos límites no solo previene los efectos secundarios del exceso de vitamina C, sino que también asegura que el cuerpo reciba la cantidad adecuada para su correcto funcionamiento.
Aunque el exceso es perjudicial, una falta de vitamina C también puede generar problemas de salud graves. A diferencia de otras vitaminas, el cuerpo humano no produce vitamina C por sí mismo, lo que significa que es necesario consumirla a través de la alimentación.
El déficit prolongado de esta vitamina puede llevar a enfermedades como el escorbuto, cuyos síntomas incluyen fatiga extrema, inflamación de las encías, manchas rojas o violetas en la piel e incluso depresión en casos más severos. Esta afección, aunque rara hoy en día, resalta la importancia de asegurarse de consumir suficiente vitamina C para mantener el bienestar general.
La clave está en llevar una dieta equilibrada, rica en frutas como naranjas, kiwis y fresas, y verduras como pimientos y brócoli, que aporten la cantidad de vitamina C necesaria sin riesgos de sobredosis. También, es importante evitar suplementos vitamínicos sin la supervisión de un profesional de la salud, especialmente cuando la dieta ya incluye una cantidad considerable de esta vitamina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18/08/2025
Crujiente por fuera, aireada por dentro y perfecta para combinar con cualquier relleno: así es la ciabatta, el pan casero que ya es un clásico de la gastronomía porteña. leer mas
18/08/2025
Del dulce de leche clásico al membrillo, pasando por harinas de frutos secos y versiones veganas, el Campeonato Mundial del Alfajor mostró que este ícono argentino también puede reinventarse en clave saludable. leer mas
Edición Nº 1859 correspondiente al día 18/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: