25/09/2025
Buenos Aires tiene barrios que marcan tendencia por su movida nocturna, su propuesta cultural o su oferta gastronómica. Sin embargo, hay uno que se distingue por encima del resto por una cualidad muy diferente: su tranquilidad. Villa Devoto, en la Comuna 11, es conocido como "el Jardín de Buenos Aires" por sus calles arboladas, plazas amplias y ambiente residencial. Pero también es mucho más que eso: es historia, patrimonio, cultura y vida barrial en estado puro.
Villa Devoto nació a fines del siglo XIX gracias a la visión de Antonio Devoto, un inmigrante italiano que soñó con crear un barrio jardín inspirado en los modelos europeos. Fue él quien donó terrenos para construir iglesias, escuelas y hasta la cárcel de Devoto, dejando su impronta en el nombre y en la identidad del lugar.
Desde sus orígenes, el barrio se diseñó con calles anchas, diagonales y grandes parcelas destinadas a quintas, lo que le dio un carácter residencial que lo diferencia hasta hoy. Con el paso del tiempo, esas quintas se transformaron en casonas elegantes con jardines al frente, acompañadas por veredas amplias y una arboleda frondosa.
A diferencia de otros barrios porteños que crecieron en altura, Devoto mantuvo su fisonomía de casas bajas y ritmo tranquilo. Esa calma lo convirtió en uno de los lugares más codiciados para vivir, sin perder el espíritu comunitario que lo caracteriza.
Explorar Devoto es sumergirse en un ritmo pausado que invita a caminar sin apuro. El recorrido puede comenzar en Café de García, un bar notable que funciona desde 1927. Este clásico conserva objetos antiguos, fotos de equipos de fútbol y un mostrador de época que parece detenido en el tiempo. Es ideal para arrancar la jornada con un café y medialunas al mejor estilo porteño.
Desde allí, la caminata continúa hasta Plaza Arenales, el verdadero corazón del barrio. Rodeada de cafés, heladerías y restaurantes, es punto de encuentro de vecinos, familias y visitantes. Los fines de semana suele haber ferias y actividades culturales, y en su centro se encuentra la calesita de Tito, la más antigua de la ciudad, con más de 80 años de historia.
Para quienes buscan actividades diferentes, Fantasy Skate es una parada curiosa: se trata de la pista de hielo cubierta más grande de Sudamérica. Allí se mezclan familias, patinadores amateurs y profesionales, ofreciendo un plan distinto sin salir del barrio.
Otro paseo interesante es el Paseo de las Artes Latinoamericanas, un circuito de 17 canteros distribuidos entre General Paz y avenida San Martín. Cada uno está dedicado a una figura destacada de la cultura del continente -desde Frida Kahlo hasta Pablo Neruda-, lo que refuerza la identidad artística del lugar.
Y si hay una esquina que ningún amante del fútbol puede dejar de visitar, es la de Segurola y Habana. Allí vivió Diego Maradona durante varios años, y el frente de su casa se convirtió en un sitio de peregrinación para fanáticos y curiosos. Sacarse una foto en este punto icónico es casi una tradición.
Uno de los secretos mejor guardados del barrio es el Palacio Ceci, una mansión construida en 1913 por el ingeniero Alfredo Ceci, miembro de una familia italiana cercana a Antonio Devoto. Ubicada en la avenida Lincoln al 4300, la casa destaca por su estilo europeo ecléctico, que mezcla influencias francesas, italianas y barrocas.
En su interior abundan materiales de lujo como mármoles de Carrara, pisos de roble de Eslavonia, vidrieras antiguas y detalles ornamentales de gran valor histórico. Aunque no es tan grande como otros palacios porteños, su presencia se impone en medio de una avenida arbolada y está rodeada de leyendas, como la de una trabajadora que habría sobrevivido al Titanic.
Actualmente, el Palacio Ceci está en proceso de restauración por parte del Gobierno de la Ciudad, que busca devolverle su esplendor original con la puesta en valor de jardines, fachadas y estructuras. Una vez finalizadas las obras, volverá a abrir sus puertas al público.
Caminar por las calles de Devoto es, en sí mismo, una experiencia. Muchas de las casonas originales se conservan en perfecto estado, habitadas o no, y cada una aporta su propio encanto a la estética del barrio. Este paseo arquitectónico a cielo abierto es uno de los grandes atractivos de la zona.
Sabores que también cuentan historias
Aunque el foco de este paseo es turístico, no se puede dejar de mencionar que Devoto también es un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa. Uno de los lugares más visitados es Betular Pâtisserie, la pastelería del reconocido chef Damián Betular, que revolucionó el barrio desde su apertura. Con sus coloridas vidrieras, macarons y tortas de diseño, se convirtió en una parada obligada incluso para quienes vienen de otros puntos de la ciudad.
Otra opción destacada es Ávito Bistró & Café, un espacio abierto en 2024 en un ex convento con más de 120 años de historia. Conserva la impronta original del edificio, con ventanales altos y pisos antiguos, y propone un brunch extendido durante todo el día con panificación artesanal y sabores de estación.
Villa Devoto es mucho más que un barrio residencial: es un refugio verde, un museo arquitectónico a cielo abierto y un rincón cargado de historias que vale la pena recorrer sin apuro. Cada plaza, cada casona y cada esquina esconden un detalle que lo hace especial.
En un punto estratégico de la Ciudad de Buenos Aires, alejado del ruido del centro pero lo suficientemente cerca como para visitarlo en transporte público o en bicicleta, Devoto se presenta como un destino ideal para quienes buscan descubrir otra cara de la ciudad.
Ya sea para tomar un café en un bar histórico, caminar entre árboles centenarios, visitar el Palacio Ceci o simplemente sentarse en la plaza a mirar la vida pasar, el "Jardín de Buenos Aires" siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Y una vez que lo conozcas, vas a querer volver.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/09/2025
La gastronomía porteña y rosarina se luce con propuestas irresistibles leer mas
25/09/2025
Bebidas, pequeños bocados y un ritual que celebra el final del día. leer mas
24/09/2025
Edición Nº 1897 correspondiente al día 25/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: