10/10/2025

turismo

Viajar a Salta: el destino escondido que enamora a los amantes de las montañas

A solo una hora de la ciudad de Salta, este pequeño pueblo andino ofrece una experiencia auténtica y serena. Rodeado de montañas coloridas y vestigios incas, Ingeniero Maury invita a conectar con la historia, la naturaleza y el silencio, lejos del turismo masivo.

Un rincón detenido en el tiempo

Salta tiene muchos paisajes que parecen sacados de una postal, pero pocos conservan tanta paz como Ingeniero Maury. Este pequeño pueblo, escondido en la Quebrada del Toro, combina historia, naturaleza y una calma difícil de encontrar.

Lejos del bullicio de los destinos más conocidos -como Cafayate o San Antonio de los Cobres-, Maury sorprende por su sencillez. Sus calles de tierra, las viejas vías del tren y los cerros que cambian de color con la luz del día componen una escena casi mágica, perfecta para quienes buscan desconectarse.

Dónde queda Ingeniero Maury

El pueblo se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Salta, en el departamento de Rosario de Lerma, a más de 2.100 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación, en plena Quebrada del Toro, lo convierte en una parada estratégica para quienes recorren la ruta hacia San Antonio de los Cobres o el famoso viaducto La Polvorilla.

Su nombre homenajea al ingeniero Richard Maury, el creador del legendario ramal C-14 del ferrocarril Belgrano, una obra que aún hoy asombra por su complejidad técnica y por los increíbles paisajes que atraviesa el Tren a las Nubes.

Qué hacer en Ingeniero Maury

A pesar de su tamaño, el pueblo tiene mucho para descubrir. El punto más emblemático es su antigua estación ferroviaria, declarada Monumento Histórico Nacional en 2019. Aunque ya no recibe pasajeros, se conserva impecable, como un museo a cielo abierto que recuerda la época dorada del tren en el norte argentino.

A pocos kilómetros, se encuentra el Asentamiento Arqueológico de Incahuasi, una fortaleza inca del siglo XV que fue parte de la red del Qhapaq Ñan, el Camino del Inca. Este sitio arqueológico, rodeado de quebradas y silencio, es ideal para quienes disfrutan de la historia y las caminatas con vistas imponentes.

Los alrededores también esconden curiosidades naturales, como La Oreja del Inca o el Cerro Bañado en Chocolate, formaciones que parecen esculpidas por el viento y que invitan a sacar la cámara a cada paso.

Para los más aventureros, hay senderos que se pueden recorrer a pie o en bicicleta, siempre teniendo en cuenta la altura y el clima seco del lugar.

No solo es un atractivo natural, sino también un testimonio del ingenio humano.

Una parada ideal para un viaje por el norte argentino

Ingeniero Maury suele ser una escala perfecta para quienes recorren la Ruta Nacional 51 rumbo a los pueblos de altura. Muchos viajeros deciden quedarse una noche para disfrutar del cielo estrellado, probar una comida casera en alguna casa de familia y continuar el viaje al día siguiente con otra energía.

Más que un destino de paso, Maury se siente como una cápsula del tiempo. Aquí no hay grandes hoteles ni locales turísticos, pero eso es justamente lo que lo hace especial. Lo que ofrece es autenticidad, silencio y conexión con la naturaleza.

Cómo llegar a Ingeniero Maury

La forma más práctica es salir desde la ciudad de Salta por la Autopista Circunvalación Oeste, y luego tomar la Ruta Provincial 24 hasta empalmar con la Ruta Nacional 51. El trayecto dura poco más de una hora, y es uno de los más escénicos del norte argentino: curvas suaves, cerros de colores y pueblos que parecen dibujados a mano.

El viaje se puede hacer en auto o moto, aunque también hay excursiones organizadas y transporte local que conecta la zona. Lo cierto es que el camino ya es parte del encanto: cada curva revela un nuevo paisaje, y el cartel que anuncia "Ingeniero Maury" entre los cerros marca la llegada a un lugar donde el tiempo parece haberse detenido.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1912 correspondiente al día 10/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: