30/09/2025

turismo

Un viaje en el tiempo en pleno Buenos Aires: la calle secreta de Colegiales que todos deberían conocer

Un rincón escondido en uno de los barrios más tranquilos y con mejor calidad de vida de la Ciudad invita a caminar sin apuro entre casas centenarias y calles silenciosas que parecen detenidas en otra época.

Un paseo distinto en el corazón de Colegiales

En medio del ritmo acelerado de la Ciudad de Buenos Aires, existe un rincón que parece no haberse enterado del paso del tiempo. A pocos metros del bullicio de la Avenida Cabildo, el pasaje Gorostiaga, en el barrio de Colegiales, se presenta como un tesoro urbano que invita a recorrerlo con calma y curiosidad.

No se trata de un pasaje en el sentido estricto, ya que esta calle continúa y conecta con otras arterias hasta llegar a Avenida del Libertador. Sin embargo, el tramo comprendido entre Zapata y Cabildo es tan silencioso y apacible que bien podría considerarse un mundo aparte.

Caminar por allí es casi como viajar en el tiempo: sin bocinazos, sin motos, sin carteles luminosos ni grandes locales comerciales. Solo la calma de un entorno residencial con historia, perfecto para quienes buscan un paseo distinto dentro de la ciudad.

Casas centenarias y estilos que cuentan historias

Uno de los grandes atractivos del pasaje Gorostiaga es su arquitectura ecléctica. En apenas unos metros, se pueden admirar casas centenarias con estilos que van desde el art déco hasta el tudor, pasando por el academicismo francés y el neocolonial.

Las fachadas llaman la atención por sus puertas de madera maciza, escudos ornamentales, torres y balcones únicos. Aunque cada vivienda tiene su propio carácter, todas mantienen alturas similares, lo que aporta una armonía particular al paisaje urbano.

Este tramo de Colegiales es un escenario ideal para quienes disfrutan del turismo urbano y de perderse entre calles con historia. Un paseo por Gorostiaga puede convertirse en una postal inolvidable de Buenos Aires sin necesidad de alejarse demasiado del centro.

Un rincón secreto aún más escondido

Si te quedaste con ganas de seguir explorando, a la vuelta del pasaje Gorostiaga te espera otro secreto bien guardado: el Pasaje General Paz, sobre Ciudad de la Paz.

Construido en 1925 y diseñado por el ingeniero Pedro Vinent -el mismo que participó en el proyecto del Barrio Inglés de Caballito-, este pasaje privado atraviesa un conjunto habitacional de dos cuerpos y conecta las calles Ciudad de la Paz 561 y Zapata 552.

Es un lugar ideal para detenerse a observar los detalles arquitectónicos, tomar fotografías o simplemente disfrutar del ambiente sereno que lo rodea. Sin dudas, uno de los rincones más curiosos y fotogénicos de Buenos Aires.

Colegiales: el barrio con mejor calidad de vida de la ciudad

No es casualidad que estos rincones tan particulares estén en Colegiales, el barrio que, según un estudio de la Universidad Nacional de La Plata, ofrece la mejor calidad de vida de toda la Ciudad de Buenos Aires.

El análisis tuvo en cuenta factores como la seguridad, los espacios verdes, la oferta educativa, los servicios y la conectividad. El resultado: Colegiales combina tranquilidad, infraestructura y bienestar como pocos otros barrios porteños.

Pese a estar ubicado entre dos polos densamente poblados como Palermo y Belgrano, mantiene su ritmo sereno y su identidad barrial. Calles adoquinadas, casas bajas, plazas arboladas y paseos decorados con murales conviven con una intensa vida cultural, productoras audiovisuales, talleres artísticos y una creciente movida gastronómica.

Historia y presente de un barrio con alma propia

La historia de Colegiales está estrechamente ligada a la de su vecino Chacarita, ya que ambos formaban parte de la célebre Chacarita de los Colegiales. Su nombre proviene de los estudiantes que solían pasar allí sus vacaciones.

Fue recién en la década de 1880 cuando Colegiales y Chacarita se incorporaron definitivamente a la Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces, el barrio fue poblándose con casas bajas, calles arboladas y pequeños talleres, consolidando su identidad tranquila y residencial.

Hoy, esa esencia sigue viva, pero combinada con un fuerte impulso cultural. Espacios emblemáticos como la Plaza Mafalda o el Mercado de las Pulgas reflejan esta fusión entre tradición y modernidad, haciendo de Colegiales un destino ideal tanto para vivir como para recorrer en una escapada urbana.

Cómo disfrutarlo

Una tarde caminando por el pasaje Gorostiaga y sus alrededores puede convertirse en una experiencia diferente sin salir de Buenos Aires. Ideal para amantes de la fotografía, la historia, la arquitectura o simplemente para quienes buscan un rincón tranquilo para pasear, este tramo de Colegiales es una joya escondida que merece ser descubierta.

Dónde: Pasaje Gorostiaga, entre Zapata y Cabildo, barrio de Colegiales, CABA
Plan ideal: paseo a pie, fotografía urbana, turismo histórico y cultural

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1902 correspondiente al día 30/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: