10/11/2025

recetas

Tortas fritas sin harina ni culpa: la versión saludable que conquistó los días de lluvia

Ideal para quienes siguen una alimentación sin gluten o buscan opciones más saludables, pero sin resignar ese gustito casero tan argentino.

Un clásico porteño, ahora más liviano

No hay lluvia en Buenos Aires sin tortas fritas. Esas tardes grises en las que el olor a mate y masa dorada se mezclan con la nostalgia del hogar forman parte de la identidad de la gastronomía porteña. Pero claro, para muchos, este clásico tiene un punto débil: la cantidad de harina, grasa y azúcar que suele llevar la receta tradicional.

Por eso, una nueva versión empezó a ganar terreno entre quienes buscan comer rico y liviano. Se trata de las tortas fritas sin harina ni grasa, una alternativa que mantiene la textura crocante por fuera, esponjosa por dentro y, lo mejor de todo, el sabor de siempre.

Un poquito de historia

Aunque todos las sentimos bien nuestras, las tortas fritas tienen raíces que se remontan mucho más lejos que la pampa. Algunos historiadores creen que su origen podría estar en la pastelería alemana (con su versión llamada Kreppel), mientras que otros la vinculan con la cocina árabe, que luego se mezcló con las tradiciones de la península ibérica.

Fueron los inmigrantes españoles quienes trajeron esta costumbre a América, donde el mate y el clima se encargaron de hacerla propia. Con el tiempo, la receta se adaptó y se convirtió en uno de los símbolos más entrañables de la merienda argentina.

Tortas Fritas, receta fácil y económica!

Ingredientes para una versión más sana

Esta receta propone una forma distinta de preparar tortas fritas, ideal para quienes llevan una alimentación libre de gluten o simplemente buscan reducir el consumo de harinas refinadas y grasas.

Vas a necesitar:

  • 2 tazas de avena procesada o harina de avena.

  • 2 huevos.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear.

  • ½ taza de leche o bebida vegetal.

  • 1 pizca de sal.

  • 1 cucharadita de miel o edulcorante (opcional, si preferís un toque dulce).

  • Aceite en spray o unas gotas de aceite (solo si las hacés en sartén).

La base de avena le da una textura suave y un sabor más neutro, mientras que los huevos y la leche aportan humedad y elasticidad a la masa.

Paso a paso: tortas fritas sin culpa

1. Procesá la avena.
Colocá la avena en la procesadora hasta que quede con una textura parecida a la harina.

2. Mezclá los ingredientes secos.
En un bowl, combiná la avena, el polvo de hornear, la sal y los huevos hasta lograr una mezcla uniforme.

3. Sumá la leche de a poco.
Agregala lentamente hasta formar una masa homogénea, fácil de estirar y manejar.

4. Cortá y formá las tortas.
Estirá la masa sobre una superficie limpia y cortá círculos o triángulos, según el tamaño que prefieras.

5. Cociná al horno o en sartén.
Si querés una versión más liviana, hornealas a 180°C por unos 15 minutos, hasta que estén doradas. También podés cocinarlas en una sartén antiadherente con apenas unas gotas de aceite para un resultado más crocante.

Tortas fritas. Foto: X/Grok.

El toque final: un mate y buena compañía

Servilas calentitas, recién hechas, con un mate, café o una infusión a gusto. No vas a notar la diferencia con las clásicas tortas fritas, pero sí vas a sentirte más liviano después de disfrutarlas.

Lo mejor de esta versión es que mantiene el espíritu de las tardes de lluvia, sin el exceso de grasa ni harina. Una receta fácil, rica y saludable que demuestra que el placer y el bienestar pueden ir de la mano.

Gastronomía porteña con alma casera

Esta propuesta saludable refleja lo mejor de la gastronomía porteña contemporánea: tradición, ingenio y una vuelta de tuerca que permite disfrutar de los sabores de siempre con un toque más consciente.

Porque comer bien en Buenos Aires no es solo cuestión de restaurantes o brunchs de moda; también es saber redescubrir los clásicos desde casa. Y si hay algo que nos une a todos, es ese olor a tortas fritas y mate caliente en un domingo nublado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Festival de Cocina y Teatro Judío 2025: un encuentro porteño entre sabores, arte y tradición
novedades

Festival de Cocina y Teatro Judío 2025: un encuentro porteño entre sabores, arte y tradición

10/11/2025

Durante noviembre, Buenos Aires se llena de aroma a comida casera, música klezmer y teatro con historia. leer mas

Bodegones que revalorizan el vermú porteño: entre la nostalgia y la buena mesa
bodegones

Bodegones que revalorizan el vermú porteño: entre la nostalgia y la buena mesa

10/11/2025

La Capitana en Almagro y La Fuerza en Chacarita recuperan el clásico ritual del aperitivo con barras protagonistas, platos simples y ese clima cálido que invita a quedarse largo rato. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1943 correspondiente al día 10/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: