29/08/2025
Ni Salta ni Formosa: el secreto está en La Rioja. Enclavado entre montañas rojizas y valles de otro planeta, Sanagasta combina historia natural, tradiciones vivas y hospitalidad norteña. Un destino ideal para quienes buscan escapadas cortas con mucho para descubrir.
Sanagasta no es un pueblo más. En su suelo se hallaron huevos fosilizados de dinosaurios y formaciones rocosas de más de 250 millones de años, lo que lo convierte en uno de los sitios paleontológicos más fascinantes de Argentina.
El Parque Geológico y Paleontológico es la gran atracción: un recorrido entre laderas erosionadas donde la tierra revela su pasado. Las visitas guiadas permiten entender cómo el viento y el agua moldearon paisajes únicos y dejaron al descubierto capas que cuentan la historia del planeta.
Más allá de los dinosaurios, Sanagasta vibra con la impronta de la cultura riojana. El calendario está marcado por ferias y festivales donde abundan la música, la danza y la gastronomía típica.
Uno de los momentos más esperados es la Fiesta Provincial del Nogal, que reúne a artesanos, músicos y cocineros en un ambiente festivo. También están las clásicas peñas riojanas, con guitarras, folklore y platos caseros compartidos en mesas largas, siempre acompañados de la calidez de los vecinos.
Foto: Turismo La Rioja
Sanagasta ofrece un abanico de experiencias:
Visitar el Parque Geológico y Paleontológico, con recorridos guiados por formaciones y nidos de dinosaurios.
Degustar la gastronomía local: empanadas riojanas, locro, tamales, vinos de la región y dulces caseros como arrope de chañar, cayote o membrillo.
Sumarse a las fiestas populares y vivir la identidad riojana de cerca.
Probar turismo aventura, con cabalgatas, mountain bike y travesías en 4x4 hacia pueblos cercanos.
Recorrer su circuito religioso, con capillas y grutas que son parte de la tradición local.
Foto: Turismo La Rioja
Sanagasta está a solo 30 kilómetros de la ciudad de La Rioja, sobre la Ruta Nacional 75. El viaje en auto dura unos 40 minutos y ya en el camino empiezan las sorpresas: cerros rojizos, vegetación de monte y un paisaje que cambia curva tras curva.
Quienes viajan sin vehículo propio pueden optar por colectivos interurbanos o excursiones que parten desde la capital. Otra alternativa es llegar en avión al Aeropuerto de La Rioja (con vuelos desde Buenos Aires y Córdoba) y, desde allí, alquilar un auto o tomar un remis.
Foto: Turismo La Rioja
Este pequeño pueblo riojano logra algo único: reunir restos paleontológicos de valor mundial con la calidez cotidiana de una comunidad que celebra sus raíces. Un destino que sorprende a viajeros curiosos, familias y amantes de los paisajes diferentes.
En resumen, Sanagasta es una joya escondida en La Rioja, perfecta para quienes buscan algo más que un viaje: una experiencia entre dinosaurios, montañas y cultura viva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/08/2025
Una semana para disfrutar la coctelería porteña con 150 bares, tragos a precio especial y un festival al aire libre en Núñez. leer mas
29/08/2025
Una receta simple pero sorprendente que transforma el clásico de los argentinos en una experiencia gourmet. leer mas
Edición Nº 1870 correspondiente al día 29/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: