08/10/2025

novedades

Queso crema vs. untable: el duelo lácteo que muchos confunden y pocos saben diferenciar

En las góndolas parecen lo mismo, pero no lo son: el queso crema y el untable tienen diferencias clave que cambian por completo su uso en la cocina. Conocerlas puede ayudarte a elegir mejor según lo que quieras preparar, desde un cheesecake hasta una tostada liviana.

Dos productos parecidos... pero con historias diferentes

Es común confundirlos: ambos vienen en potes similares, tienen textura suave y se usan en desayunos, meriendas o recetas rápidas. Sin embargo, el queso crema y el queso untable no son lo mismo. Entender sus particularidades es clave para aprovechar todo su potencial en la cocina diaria y en la gastronomía porteña.

Queso crema: sabor intenso y textura densa

El queso crema se obtiene a partir de la coagulación de la leche con fermentos lácticos, lo que le da un cuerpo mucho más firme y un sabor más profundo. Su alto contenido de materia grasa (entre 25 % y 35 %) lo convierte en un aliado perfecto para recetas que necesitan consistencia y cremosidad.

Dónde brilla:

  • En repostería, especialmente en el clásico cheesecake.

  • En salsas y rellenos, donde aporta una textura untuosa y sabrosa.

  • En preparaciones calientes, ya que tolera bien la cocción y mantiene su estructura.

En otras palabras, el queso crema es ideal cuando buscás cuerpo, sabor y presencia en tus platos.

Queso untable: ligereza y practicidad en la mesa

El queso untable, en cambio, tiene otra filosofía. Se elabora con leche descremada o parcialmente descremada y suele incorporar estabilizantes que le dan una textura más ligera y uniforme. Su contenido de grasa es bastante menor -ronda entre el 10 % y el 15 %-, lo que lo convierte en una opción más liviana.

Dónde brilla:

  • En desayunos y meriendas, sobre tostadas, panes o galletas.

  • En opciones frías y frescas, donde su textura suave se disfruta mejor.

  • En dietas que buscan reducir calorías sin resignar sabor.

No está pensado para soportar altas temperaturas ni cocciones largas, pero sí para acompañar comidas simples y rápidas con un toque cremoso.

Textura y uso: el detalle que marca la diferencia

Más allá del sabor o el contenido graso, lo que realmente separa a ambos productos es su comportamiento en la cocina.

  • El queso crema es más versátil para preparaciones complejas y calientes.

  • El untable se disfruta mejor en frío, directo del pote a la mesa.

Este detalle explica por qué los chefs y cocineros caseros eligen uno u otro según la ocasión. No es lo mismo preparar un postre horneado que acompañar una tostada a la mañana.

Valor nutricional: lo que tenés que saber

Ambos aportan proteínas y calcio, fundamentales para una alimentación equilibrada, aunque en diferentes proporciones. El queso crema tiene más grasa y calorías, mientras que el untable ofrece una opción más liviana y fácil de digerir.

La elección depende del equilibrio entre sabor y necesidad dietaria: si buscás untuosidad y potencia, elegí crema; si priorizás ligereza, el untable es tu aliado.

Cómo elegir el adecuado según tu plan culinario

  • Para repostería o platos calientes: apostá al queso crema por su textura firme y resistencia a la cocción.

  • Para desayunos, meriendas o snacks: el untable es ideal por su suavidad y bajo contenido graso.

  • Para salsas y rellenos: el queso crema aporta cuerpo y sabor más intenso.

Saber estas diferencias no solo mejora tus recetas, sino que también te ayuda a sacar el máximo provecho a cada producto.

El veredicto final: no es lo mismo, y está bien que no lo sea

Aunque compartan estantería en el supermercado y parezcan intercambiables, el queso crema y el queso untable cumplen funciones distintas en la cocina. Uno apuesta por el cuerpo, la intensidad y la versatilidad; el otro, por la ligereza, la practicidad y la frescura.

La próxima vez que te enfrentes a la góndola láctea, vas a saber exactamente cuál elegir según tu plan culinario. Y si sos amante de la gastronomía porteña, conocer estas diferencias puede transformar por completo la manera en la que cocinás y disfrutás cada bocado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Hierro Bodegón: el nuevo spot en Palermo que reinventa la cocina clásica porteña
bodegones

Hierro Bodegón: el nuevo spot en Palermo que reinventa la cocina clásica porteña

08/10/2025

Clásicos reversionados, estética moderna y espíritu de bodegón: así es el lugar que promete convertirse en parada obligada para los amantes de la gastronomía porteña. leer mas

Sabores de selva: los 4 mejores lugares para comer en Puerto Iguazú más allá de las Cataratas
turismo

Sabores de selva: los 4 mejores lugares para comer en Puerto Iguazú más allá de las Cataratas

08/10/2025

Asado, pescado de río y postres únicos se combinan con la influencia de Brasil y Paraguay en estos imperdibles restaurantes de la tierra misionera. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1910 correspondiente al día 08/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: