06/10/2025

bodegones

Los bodegones porteños donde podés comer vitel toné todo el año (sin esperar a las Fiestas)

Aunque históricamente fue un plato reservado para Navidad y Año Nuevo, el vitel toné ya no es exclusivo de las fiestas. En Buenos Aires hay bodegones que lo sirven todos los días, con recetas que combinan tradición y creatividad. Una guía ideal para foodies que aman los sabores clásicos.

El vitel toné: del Piamonte a las mesas argentinas

Originario del Piamonte italiano, el vitel toné -peceto con salsa cremosa de anchoas y atún- cruzó el océano junto a los inmigrantes y se volvió un símbolo de la mesa navideña argentina. Su sabor delicado, fresco y elegante lo convirtió en uno de los favoritos de las fiestas, aunque su consumo suele limitarse a diciembre.

Pero esa costumbre cambió. Hoy, algunos de los mejores bodegones de Buenos Aires decidieron romper con la estacionalidad y ofrecer este clásico todo el año. Si sos de los que lo extrañan en marzo o lo sueñan en julio, estos lugares merecen un lugar en tu lista foodie.

Hierro Bodegón: tradición porteña con estilo joven

Ubicado en el corazón de Palermo (Fitz Roy 1722), Hierro Bodegón es uno de los restaurantes que reivindican la esencia del bodegón porteño con un toque contemporáneo. Su propuesta combina platos clásicos reversionados, pensados para conquistar a una nueva generación de comensales sin perder el espíritu original.

En su carta abundan las picadas, carnes, sándwiches y minutas, pero entre las entradas hay una estrella que destaca: su vitel toné versión Hierro. La receta mantiene el alma tradicional del plato, pero suma ingredientes que elevan la experiencia: crema de anchoas, alcaparrones, huevos de codorniz y una reducción intensa de fondo de carne.

La combinación logra un equilibrio perfecto entre lo casero y lo sofisticado, ideal para abrir el apetito con una copa de vino o una cerveza artesanal. Además, su ambientación moderna y su energía joven hacen que sea un lugar ideal tanto para una cena en pareja como para una salida entre amigos.

Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo
Horarios: Lunes a jueves de 12 a 00 h; viernes y sábados de 12 a 1 h; domingos de 12 a 17 h.


Foto: Instagram @hierrobodegon

Isla Flotante: espíritu de bodegón con sabores caseros

En el cruce de calles tranquilo de Beláustegui 396, en Villa Crespo, Isla Flotante lleva adelante una propuesta que rescata lo mejor de los bodegones tradicionales, pero con un enfoque actual. Su carta celebra el vermú, los sabores de antaño y el ritual de compartir platos en la mesa.

Entre sus entradas para picar y combinar, el vitel toné ocupa un lugar protagónico. Fiel a la receta original, se prepara con peceto tierno y una salsa cremosa de anchoas, logrando un sabor intenso y reconfortante. Es el acompañamiento ideal para un aperitivo al atardecer o el inicio de una comida con amigos.

El ambiente del lugar refuerza esa idea de refugio gastronómico: mesas de madera, luces cálidas y una atención que invita a quedarse. Isla Flotante es el tipo de bodegón que demuestra que los clásicos no pasan de moda, y que pueden disfrutarse en cualquier época del año.

Dirección: Beláustegui 396, Villa Crespo
Horarios: Lunes a jueves de 18 a 1 h; viernes de 18 a 2 h; sábados de 12 a 2 h; domingos de 12 a 1 h.


Foto: Instagram @islaflotante.comidas

Barcelona, Asturias: el bodegón que nunca abandona los clásicos

Otro nombre que los fanáticos del vitel toné deben tener en su radar es Barcelona, Asturias, un bodegón tradicional que se hizo famoso por ofrecer este plato icónico y otras recetas porteñas durante todo el año. Su propuesta conserva la esencia de la cocina de siempre, esa que no necesita modas para seguir siendo irresistible.

Es la opción ideal para quienes buscan una experiencia más clásica, con ese toque nostálgico que solo los bodegones históricos pueden ofrecer.

Dirección: Av. Córdoba 5899, Palermo
Horarios: Lunes a Domingo de 8:00am a 1:00am


Foto: Instagram @barcelonaasturias

Comer vitel toné en Buenos Aires ya no es cuestión de calendario

Lo que antes era un plato reservado para diciembre, hoy puede disfrutarse en cualquier estación gracias a estos bodegones que decidieron mantener viva la tradición durante todo el año.

Ya sea en el ambiente moderno de Hierro Bodegón, en la calidez de Isla Flotante o en el estilo clásico de Barcelona, Asturias, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y estilos.

Si sos amante de la gastronomía porteña y querés darte un gusto con uno de los platos más queridos del país, estos lugares te demuestran que el vitel toné no necesita esperar a las fiestas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1908 correspondiente al día 06/10/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: