22/09/2025

turismo

La gruta escondida de San Luis que sorprende a los viajeros

Entre paisajes serranos y vestigios de culturas milenarias, la Gruta de Inti-Huasi es uno de esos destinos poco conocidos que combinan historia, arqueología y naturaleza. Ubicada en San Luis, se puede visitar gratis durante todo el año y ofrece una experiencia única para quienes buscan turismo cultural en Argentina.

Un tesoro arqueológico en las sierras puntanas

La Gruta de Inti-Huasi, que en quechua significa "casa del sol", está situada a más de 1.750 metros de altura y sorprende con un frente de 60 metros y 25 de profundidad. Este refugio natural fue habitado hace más de 8.000 años por pueblos originarios de la cultura Ayampitín, que lo utilizaban como espacio estratégico de caza y recolección.

Durante siglos, distintas comunidades lo ocuparon, dejando huellas de su vida cotidiana en pinturas rupestres que, aunque en parte se perdieron por la erosión y los sismos, aún sostienen el valor histórico del sitio.

Naturaleza, historia y cultura en un solo lugar

El complejo arqueológico combina belleza natural con un recorrido educativo. Dentro de la gruta se instaló una pasarela que permite a los visitantes explorar su interior sin dañar la estructura original. Allí se conservan restos arqueológicos y se respira la energía de un espacio que cobijó a cuatro culturas diferentes a lo largo del tiempo.

Para complementar la visita, el Museo y Centro de Interpretación ofrece piezas líticas y óseas halladas en excavaciones, junto a paneles que explican cómo vivían los antiguos habitantes de la región. La propuesta busca acercar la historia de manera accesible, integrando divulgación científica y patrimonio cultural.


Foto: Lilia Acebey

Experiencia completa en la naturaleza

Además de su interés arqueológico, la gruta ofrece un entorno natural único en el corazón de las Sierras de San Luis. Muy cerca del sitio, los visitantes pueden disfrutar de una expo-confitería, ideal para descansar y contemplar los atardeceres sobre el paisaje serrano, cerrando la jornada con una postal inolvidable.

Dónde queda la Gruta de Inti-Huasi

La gruta se encuentra en el Departamento Coronel Príngles, a unos 20 kilómetros del poblado más cercano y perfectamente integrada en el sistema montañoso de las Sierras Centrales de San Luis. La ubicación la convierte en un punto estratégico para quienes buscan experiencias turísticas diferentes dentro de la provincia.

El complejo combina historia y naturaleza

Foto: Lilia Acebey

Cómo llegar desde Buenos Aires

Desde la Ciudad de Buenos Aires, la forma más directa de llegar es tomar la Ruta Nacional 7 hasta la ciudad de San Luis capital, en un viaje de aproximadamente 780 kilómetros (unas 8 a 9 horas en auto).

También es posible viajar en ómnibus de larga distancia, ya que la terminal de San Luis recibe servicios diarios desde distintos puntos del país. Una vez en la capital puntana, el acceso a la gruta se realiza por ruta asfaltada y bien señalizada, con solo 20 kilómetros adicionales hasta la entrada del complejo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1894 correspondiente al día 22/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: