03/03/2025

recetas

Fainá: el secreto crujiente de las pizzerías porteñas

Si pensás en una pizzería tradicional porteña, seguro te viene a la mente la imagen de una muzzarella rebalsante, una fugazzeta humeante y, por supuesto, una porción dorada de fainá. Este acompañamiento, que muchos eligen para colocar sobre la pizza y comerlo en forma de "pizza a caballo", tiene su origen en la farinata genovesa, pero en Buenos Aires se ganó un lugar especial en la gastronomía local.

Un clásico que no puede faltar en la mesa

Crujiente por fuera, suave por dentro y con un sabor particular a garbanzos y aceite de oliva, la fainá es ese extra infaltable en lugares icónicos como Güerrin, El Cuartito o Las Cuartetas. Pero, ¿se puede hacer en casa? ¡Claro que sí! Con pocos ingredientes y algo de paciencia, podés preparar una fainá perfecta para acompañar tus noches de pizza casera.

Leer también: Receta fácil de Tiramisú Italiano

La receta infalible para una fainá de pizzería

Ingredientes:

  • 200 g de harina de garbanzos

  • 500 ml de agua

  • 12 g de sal

  • 50 ml de aceite de oliva

Paso a paso:

  1. En un bol, mezclá el agua con la sal y agregá la harina de garbanzos tamizada para evitar grumos.

  2. Batí enérgicamente hasta que la mezcla quede homogénea y líquida.

  3. Cubrí el bol con film y dejalo reposar en la heladera al menos 12 horas para que la harina se hidrate bien.

  4. Precalentá el horno a 250ºC y colocá una fuente con aceite de oliva para que se caliente.

  5. Verté la mezcla con cuidado en la fuente caliente y horneá por unos 30 minutos, hasta que esté dorada y crujiente.

  6. Retirala, dejala enfriar unos minutos, cortala en triángulos o rectángulos y disfrutá.

    Receta de Fainá

    Consejos para una fainá perfecta

    • El reposo es clave: No te saltees las 12 horas de hidratación, ya que esto garantiza una textura suave por dentro y crocante por fuera.

    • Horno bien caliente: La fainá necesita un golpe de calor fuerte para que se cocine rápido y quede con la textura ideal.

    • Aceite de oliva de calidad: Usar un buen aceite realza su sabor y le da ese toque característico de las pizzerías tradicionales.

    ¿Dónde probar una buena fainá en Buenos Aires?

    Si querés probar este clásico en su versión más auténtica, estos son algunos de los mejores lugares:

    • Güerrin (Av. Corrientes 1368): Una institución de la pizza porteña donde la fainá es un infaltable.

    • El Cuartito (Talcahuano 937): Clásico de clásicos, su fainá crocante es la mejor compañera de una buena muzzarella.

    • Las Cuartetas (Av. Corrientes 838): Un lugar con historia, donde la fainá se sirve generosa y con mucho sabor.

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    La ciabatta: el pan italiano que conquistó Buenos Aires y se convirtió en estrella de los sándwiches
    recetas

    La ciabatta: el pan italiano que conquistó Buenos Aires y se convirtió en estrella de los sándwiches

    18/08/2025

    Crujiente por fuera, aireada por dentro y perfecta para combinar con cualquier relleno: así es la ciabatta, el pan casero que ya es un clásico de la gastronomía porteña. leer mas

    El alfajor saludable que pisa fuerte en Buenos Aires: sabor, innovación y tradición en una sola mordida
    novedades

    El alfajor saludable que pisa fuerte en Buenos Aires: sabor, innovación y tradición en una sola mordida

    18/08/2025

    Del dulce de leche clásico al membrillo, pasando por harinas de frutos secos y versiones veganas, el Campeonato Mundial del Alfajor mostró que este ícono argentino también puede reinventarse en clave saludable. leer mas

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1859 correspondiente al día 18/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: