02/10/2024

novedades

Este fruto aporta potasio y magnesio con grandes beneficios para la salud

Un ingrediente tradicional que muchas veces pasa desapercibido, gracias a su alto contenido de potasio y magnesio. Este fruto, aunque no es tan popular como otros, puede ser una excelente adición a una dieta equilibrada.

Las propiedades del membrillo que benefician al cuerpo

Originario de países como Turquía e Irán, el membrillo destaca por su aspecto peculiar, de color amarillo intenso, y por sus propiedades medicinales que lo convierten en un aliado natural para mejorar la salud. Aunque su sabor crudo es ácido y áspero, una vez cocinado se transforma en un ingrediente versátil, que puede usarse tanto en platos dulces como salados.
Algunos de sus beneficios más destacados incluyen:

  • Mejora de la salud respiratoria: El membrillo es ideal para aliviar afecciones como el asma y la bronquitis. También ayuda en la expectoración, por lo que es útil en casos de tos y resfriados.
  • Propiedades digestivas: Consumido de forma endulzada, es eficaz para tratar problemas digestivos como diarreas o disentería.
  • Cuidado capilar: Las semillas del membrillo, mezcladas con agua, se utilizan para darle brillo y fuerza al cabello.
  • Alivio muscular: Ingerido regularmente, este fruto también puede ayudar a reducir los dolores musculares derivados de la rutina diaria.


Cómo incorporar el membrillo en tu dieta diaria

Si bien es un fruto con propiedades medicinales significativas, es importante consultar con un médico antes de incorporarlo de manera frecuente en la dieta, especialmente si se busca usarlo con fines terapéuticos. Aún así, hay muchas maneras de disfrutar del membrillo en la cocina:

  • Acompañante en platos salados: Su sabor combina bien con carnes o quesos, dándole un toque dulce y fresco.
  • Ensaladas: Se puede añadir a ensaladas para aportar frescura y un contraste de sabores.
  • Postres y desayunos: El membrillo es un clásico en postres como el dulce de membrillo, pero también se puede disfrutar como complemento en el desayuno o luego de las comidas principales.

Este fruto no solo es delicioso cuando se lo utiliza correctamente, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud, lo que lo convierte en una excelente opción para sumar a la rutina alimentaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mbejú de queso: la receta fácil para un clásico del Litoral
recetas

Mbejú de queso: la receta fácil para un clásico del Litoral

17/03/2025

Un plato guaraní que conquista paladares con su sabor y simplicidad leer mas

Descubrí el secreto mejor guardado de la cocina: el comino negro y sus beneficios
novedades

Descubrí el secreto mejor guardado de la cocina: el comino negro y sus beneficios

17/03/2025

El comino negro es el condimento que está revolucionando la gastronomía saludable. Descubrí por qué deberías incorporarlo a tu dieta. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1705 correspondiente al día 17/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: