La Mar, la prestigiosa cebichería del chef peruano Gastón Acurio, está a cargo en Buenos Aires de la chef ejecutiva Astrid Acuña. Sus preparaciones resaltan por sus sabores y trasladan a un viaje sin retorno por el Perú y sL gastronomía.
En tanto, el apartado de causas propone alternativas como la Antigua, con escabeche de chicharrón de pesca, boniato, banana y huevo; el 'cóctel de langostinos', con palta, huevo y salsa golf; o la veggie, rellena de vegetales de estación y crema de alcauciles.
El restaurante peruano Tanta pleno de colores y muy descontracturado, situado en el corazón de Retiro.
Arroz Tanta: con aderezos peruanos, verduras, chorizos, pollo, langostinos y aceite de achiote.
- Pollito Crem de la Crem: con champiñones, cebollitas y zanahorias, acompañado con arroz con arvejas.
- Ainde Gallina: Hecho asegún receta antigua, acompañado de papa amarilla y arroz con arvejas.
- El Aeropuerto de Quinua: chaufa aeropuerto de quinua orgánica con pollo y verduras, cubierto de tortilla jugosita y salsa de ajo picante.
- Estofado de res al vino tinto: con echalote glaseados, champiñones y panceta, con fetuccini a la crema.
- El pollo de la infancia: medio pollo al horno en su jugo, con arroz con arvejas y ensalada rusa.
- Los langostinos y el risotto: risotto de loche con saltado criollo de langostinos o de pollo.
- Lomo saltado: con lomo fino, cebollas, tomates, ajíes, papas amarillas fritas y arroz con arvejas.
Dirección: Esmeralda 938, Buenos Aires.
3. Puerta del Inca, el restaurante peruano de lujo en San Telmo
De la mano de la talentosa chef Catalina Ocaranza, en este lugar elaboran el ceviche clásico con lenguado fresco de nuestras costas, marinado en jugo de limas, que incluye cilantro, cebolla y ajíes pica pica.
Se sirve en un plato hondo y es coronado con batata glaseada y maíz fritor
in
Por su parte, el lomo saltado al pisco se compone de tropezones de lomo fino preparados a fuego medio, cocinados junto a trozos de cebolla y tomate salteados en salsa de soja y un toque de pisco peruano que le da un toque extra de sabor a la preparación.
Se sirven acompañados con papas fritas crujientes y arroz blanco. Todas sus recetas se realizan con ingredientes de primerísima calidad.
La propuesta gastronómica de este auténtico restaurante peruano se completa con ceviches, tiraditos, causas, pescados, mariscos, pastas, arroces, ensaladas, aves y carnes.
Ubicado dentro del histórico Pasaje Belgrano de San Telmo, Puerta del Inca mantienen intacta parte de la arquitectura del edificio. Para grupos grandes que buscan mayor privacidad, el subsuelo alberga un espacio con capacidad para 14 cubiertos.
Dirección: Bolivar 373, Buenos Aires.
4. Kamay Lounge, una nueva coordenada para redescubrir los sabores del Perú
En el barrio de Retiro se encuentra Kamay Lounge, el punto de encuentro para los amantes de la cocina tradicional peruana y de los sabores nikkei.
La propuesta llega de la mano del destacado cocinero Raúl Zorrilla Porta, quien estuvo detrás de los fuegos de Olaya, Sipan y más recientemente la Catedral del Pisco. Kamay Lounge abrió en un pequeño pero acogedor.
La experiencia gastronómica es "a carta cantada". El mozo se acerca a la mesa y describe los diferentes platos nikkei y de la culinaria criolla peruana que rotan a diario, pero se destacan siete clásicos que forman parte de la columna vertebral de Kamay Lounge:
- Ceviche tradicional o de salmón rosado con leche de tigre de rocoto.
- Chicharrón de pescado.
- Lomo saltado.
- La pollada (pollo deshuesado a la plancha bañado en salsa anticuchera, con papas y ensalada).
- El arrocito meloso de tinta de calamar (con chipirones y langostino ecuatoriano a la plancha en salsa anticuchera).
- El chaufa anticuchero (base de chaufa y omelet montado, con anticuchos de lomo, de pollo y de langostinos).
- El chaufa Izakaya, un plato para compartir con langostinos y salsa anticuchera.
- Para el cierre dulce se ofrecen dos clásicos, una torta de chocolate con ganache peruano y el dúo de lúcuma bañado en chocolate y café.
Dirección: Marcelo Torcuato de Alvear al 975, CABA.
5. Lamas, el espacio para toda la familia a menos de media hora de Buenos Aires
El restaurante Lamas, en el polo gastronómico de Canning, propone pasar los mediodías y tardes con frescos sabores de la gastronomía peruana y japonesa a precios amigables.
El menú de mediodía de Lamas se puede disfrutar en salón o pedir e incluye una entrada especial del día, un principal elección y un postre o café más una bebida sin alcohol.
Como plato fuerte se proponen frescas recetas de la cocina criolla peruana que van cambiando cada día -salvo los ceviches que se mantienen siempre vigentes-, combinados de sushi con piezas clásicas o combinados de sushi con piezas Premium que despliegan originales combinaciones de sabor.
Dirección: Mariano Castex 1416 local 4, Canning.