18/07/2025

turismo

Viajar a Salta: el pueblo mágico entre cerros, tradiciones y paisajes inolvidables

En el Valle de Lerma, Salta guarda uno de sus secretos mejor conservados: un pueblo donde la naturaleza, la historia y las costumbres locales se entrelazan con una calidez única. Lejos del bullicio de las grandes ciudades, allí el tiempo parece tener otro ritmo, marcado por la música folclórica, las celebraciones populares y el paso tranquilo de la vida rural.

Los paisajes serranos, las quebradas de cardones y los miradores con cóndores sobrevolando completan una propuesta ideal para quienes buscan conectarse con el entorno y descubrir la riqueza cultural del noroeste argentino.

En ese entorno natural y cultural se encuentra Chicoana, un pueblo declarado "Lugar Mágico" por la provincia, que seduce con su autenticidad y su historia, desde las luchas gauchas hasta su legado artesanal y musical.

Dónde queda Chicoana

Ubicado en el Valle de Lerma, a solo 40 kilómetros de la ciudad de Salta, Chicoana es uno de los destinos más pintorescos del noroeste argentino. Su fundación se remonta a la época colonial y su centro histórico, donde se alzan la Iglesia San Pablo y la plaza Martín Miguel de Güemes, fue declarado Lugar Histórico Nacional por su papel clave durante la Guerra Gaucha.

La iglesia, de estilo hispano y origen en el siglo XVII, guarda piezas únicas como un Cristo crucificado del siglo XIX y pinturas altoperuanas. La devoción a la Virgen del Carmen marca el pulso espiritual del pueblo, cuya festividad patronal se celebra con fervor cada 16 de julio. En tanto, la plaza, rodeada de flora autóctona y piedra local, invita al descanso con el canto de aves nativas.

Las calles del pueblo -como España, Libertad o 25 de Mayo- conservan casonas centenarias de arquitectura popular, ideales para recorrer a pie, en bicicleta o a caballo, disfrutando del aire puro y la tranquilidad de la vida rural.

Departamento de Chicoana

Qué se puede hacer en Chicoana

El entorno natural de Chicoana ofrece excursiones únicas como trekking, cabalgatas y observación de aves. Muy cerca, la Cuesta del Obispo y la Quebrada de Escoipe sorprenden con su belleza agreste y su valor ecológico. Estas zonas forman parte de un Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), hogar de especies como el cóndor andino, el águila solitaria y el pepitero colorado.

En Escoipe, los parajes como El Maray, El Sunchal y Agua Negra mantienen vivas las tradiciones ancestrales de las comunidades rurales, donde la fe, las costumbres y los saberes populares se transmiten de generación en generación.

Chicoana también vibra todo el año con un calendario de eventos que incluye festivales folclóricos, celebraciones religiosas como la Pasión de Cristo en Semana Santa y los tradicionales misachicos en diciembre. Más de 300 bailarines y músicos locales animan las celebraciones y conservan viva la identidad del pueblo.

A su vez, las artesanías en cuero, telar y madera ofrecen un testimonio tangible del talento local, ideales para llevarse un recuerdo con historia.

Cómo llegar a Chicoana

Desde la ciudad de Salta, se accede a Chicoana por la Ruta Nacional 68, en un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros que puede hacerse en auto particular, remis o colectivo. La ruta atraviesa paisajes rurales que anticipan la belleza del destino.

También existen excursiones organizadas que incluyen visitas a otros atractivos del Valle de Lerma, como la Finca Las Margaritas o la Reserva Natural de La Quebrada de Escoipe.

Chicoana es un lugar donde la tierra, la fe y la cultura se funden. Un destino que invita a redescubrir el valor de lo simple, y donde cada visitante puede encontrar, en su gente y sus paisajes, un motivo para volver.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cinco bares para brindar con estilo en el Día Nacional del Daiquiri
bares

Cinco bares para brindar con estilo en el Día Nacional del Daiquiri

18/07/2025

El daiquiri vuelve al centro de la escena con versiones únicas en los bares más creativos de la ciudad. Te contamos dónde probarlos. leer mas

La torta de pistacho de Osvaldo Gross que invita a redescubrir la pastelería casera
recetas

La torta de pistacho de Osvaldo Gross que invita a redescubrir la pastelería casera

18/07/2025

Una receta de autor que mezcla elegancia, tradición y un toque turístico con sabor local. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1828 correspondiente al día 18/07/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: