15/11/2024

recetas

Como hacer una Feijoada casera

La feijoada es el plato estrella de la cocina brasileña, con raíces en la cultura afrobrasileña y una mezcla de sabores únicos gracias a sus ingredientes tradicionales. Te compartimos su receta paso a paso para que puedas prepararlo en casa y disfrutar de una comida icónica que ha conquistado a generaciones, incluyendo a famosos como Xuxa y Pelé.

Si alguna vez te tentaste con la comida brasileña y querés llevar esos sabores a tu mesa, preparar una feijoada casera puede ser la opción perfecta. Este plato emblemático de Brasil, basado en porotos negros y una variedad de carnes, es ideal para sorprender a la familia y revivir una tradición que simboliza la historia de una cultura.

La Historia detrás de la Feijoada

La feijoada no es solo un plato; es un símbolo de la identidad brasileña. Su nombre proviene de "feijão", que significa "poroto" en portugués, y su origen se remonta a los tiempos de la esclavitud, cuando los esclavos africanos preparaban este guiso con las sobras de carne que descartaban los dueños. Con el tiempo, esta preparación evolucionó, y hoy es servida tanto en hogares como en prestigiosos restaurantes. Cada cucharada de feijoada nos conecta con la resistencia y la celebración de la cultura afrobrasileña, una fusión de influencias africanas, portuguesas e indígenas.

Cómo hacer feijoada casera el plato emblema de Brasil favoritos de Xuxa y  Pelé | TN

Ingredientes Clave y Preparación de la Feijoada

La feijoada se cocina a fuego lento, permitiendo que los sabores de sus ingredientes se mezclen a la perfección. La base incluye porotos negros y varias carnes de cerdo, como costillas y panceta, a las que se suman embutidos ahumados, como chorizo y salchicha portuguesa. Estos ingredientes dan al plato una textura cremosa y un sabor profundo, ideal para acompañar con arroz blanco, rodajas de naranja y farofa (harina de mandioca tostada).

Cómo Hacer Feijoada en Casa: Receta para 4 Personas

¿Te animás a preparar esta receta en tu cocina? Te explicamos paso a paso cómo hacer una auténtica feijoada para disfrutar de una experiencia completa en casa.

Ingredientes:

  • 500 g de porotos negros
  • 200 g de panceta
  • 200 g de costilla de cerdo en trozos
  • 200 g de chorizo ahumado en rodajas
  • 100 g de salchicha portuguesa en rodajas
  • 1 cebolla grande picada
  • 4 dientes de ajo picados
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Para acompañar: arroz blanco, naranjas en rodajas y farofa

Preparación:

  1. Preparación de los porotos: La noche anterior, enjuagá los porotos y dejalos en remojo en agua fría. Al día siguiente, escurrilos.
  2. Sellado de las carnes: En una olla grande, calentá un poco de aceite de oliva y dorá la panceta, las costillas, el chorizo y la salchicha hasta que estén bien dorados. Retirá las carnes y reservá.
  3. Sofrito: En la misma olla, agregá la cebolla y el ajo picados. Cociná hasta que estén transparentes y fragantes, luego incorporá las hojas de laurel.
  4. Cocción lenta: Agregá los porotos, las carnes doradas y suficiente agua para cubrir los ingredientes (alrededor de 2 litros). Cociná a fuego lento entre 2 y 3 horas, revolviendo de vez en cuando y agregando más agua si es necesario, hasta que los porotos estén tiernos y la carne bien cocida.
  5. Condimentación: Añadí sal y pimienta a gusto. Cociná unos minutos más para integrar los sabores.
  6. Presentación: Serví la feijoada acompañada de arroz blanco, rodajas de naranja y farofa, para completar el sabor y la textura del plato.

Cómo hacer feijoada casera el plato emblema de Brasil favoritos de Xuxa y  Pelé | TN

Consejos para Hacer tu Feijoada Inolvidable

  1. Paciencia y fuego lento: La clave para lograr una feijoada perfecta es darle tiempo a la cocción. A fuego lento, los ingredientes liberan todos sus sabores y aromas, intensificando cada bocado.
  2. Ingredientes frescos y de calidad: Buscá carnes ahumadas y porotos frescos para obtener los mejores resultados.
  3. Acompañamientos esenciales: No olvides el arroz blanco, las rodajas de naranja y la farofa, que son básicos en la presentación y aportan equilibrio al plato.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La Esquina: el nuevo spot para fanáticos de las hamburguesas
hamburgueserias

La Esquina: el nuevo spot para fanáticos de las hamburguesas

25/03/2025

Abrió La Esquina Hamburguesería, el nuevo local de Patito Randazzo, con una propuesta de hamburguesas irresistibles, papas crocantes y un ambiente perfecto para disfrutar en familia. leer mas

Misky Cafetería: merienda libre a precio accesible en el sur del conurbano
cafeteria

Misky Cafetería: merienda libre a precio accesible en el sur del conurbano

25/03/2025

En Misky Cafetería, por $10.000 por persona, podés disfrutar de una merienda libre con opciones dulces y saladas, ideal para los amantes del café y la pastelería. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1714 correspondiente al día 26/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: