11/08/2025

bodegones

Buenos, bonitos y baratos: los bodegones porteños que no fallan

En la ciudad donde la gastronomía porteña es puro carácter, los bodegones son templos del buen comer. Platos abundantes, atención cálida y precios que invitan a volver. Te contamos cuáles son los cinco mejores bodegones de Buenos Aires para disfrutar de esa magia que combina sabor, historia y tradición.

El alma de Buenos Aires está en sus bodegones

En una ciudad llena de propuestas gastronómicas modernas y de autor, los bodegones siguen firmes como guardianes del sabor auténtico. Son esos lugares donde las porciones no escatiman, la carta es honesta y el ambiente invita a quedarse un rato más.

Con ayuda de la inteligencia artificial -que cruzó valoraciones, reputación e historia- se seleccionaron cinco bodegones que cumplen la regla de oro: buenos, bonitos y baratos.

El Obrero (La Boca)

Fundado en 1954, este clásico boquense es puro carácter. Fotos en las paredes, camisetas firmadas y ese aire de barrio que no se compra. Entre sus hits: milanesas enormes, ravioles caseros y una carta de vinos accesible. Un infaltable para quienes buscan restaurantes en Buenos Aires con historia y precios cuidados.

Bodegón El Obrero. Foto Instagram @elobrero1954

Don Carlos (Chacarita)

Acá no hay carta: el mozo canta el menú y vos elegís. Frente a la cancha de Atlanta, este bodegón ofrece comida casera, simple y generosa. Las berenjenas en escabeche y el matambre a la pizza son favoritos. El ambiente es familiar, sin pretensiones, como comer en la casa de un amigo.

Café Paulin (Microcentro)

En plena zona de oficinas, este bodegón es un oasis de comida rica y barata en el centro porteño. Se gana el corazón de sus clientes con tortillas perfectas, sándwiches de pavita y platos del día que llegan rápido a la mesa. Una joya que resiste entre tanto cambio.

El Preferido de Palermo (Palermo)

Renovado pero fiel a su esencia, este bodegón mezcla tradición y guiños modernos. Los embutidos, la tortilla babé y los escabeches artesanales lo convirtieron en un punto de encuentro para foodies y vecinos. Mantiene precios razonables para la zona y una estética que pide foto, pero sin perder sabor.

Uno de los bodegones recomendados por la IA. Foto: Instagram @elpreferidodepalermo

Albamonte (Chacarita)

Un clásico de clásicos. Platos como los fideos al fierrito y porciones para compartir lo vuelven un preferido de quienes valoran el oficio de los mozos y el sabor de lo tradicional. Si bien sus precios son algo más altos que otros, la experiencia vale cada peso.


La magia de comer como en casa

Estos cinco bodegones son más que lugares para comer: son parte del ADN porteño. Visitar cualquiera de ellos es entrar en un pedazo de historia viva, donde gastronomía porteña y calidez se combinan para ofrecer momentos que no se olvidan.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ravioles de colección: los dos bodegones porteños que reinventan la pasta tradicional
bodegones

Ravioles de colección: los dos bodegones porteños que reinventan la pasta tradicional

13/08/2025

En San Telmo y Boedo, dos clásicos de la gastronomía porteña mantienen viva la tradición de las pastas caseras con una raviolada abundante, sabrosa y perfecta para el invierno. leer mas

Lo que jamás deberías poner en la heladera (según los expertos): ¡tu cocina te lo va a agradecer!
novedades

Lo que jamás deberías poner en la heladera (según los expertos): ¡tu cocina te lo va a agradecer!

13/08/2025

Aprendé a cuidar mejor tus ingredientes favoritos con datos prácticos que elevarán tus desayunos, mates y snacks caseros. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1854 correspondiente al día 13/08/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: