29/09/2025
La gastronomía porteña tiene en los bodegones a sus templos más auténticos. Si sos fan de los sabores tradicionales y buscás dónde comer en Buenos Aires sin gastar de más, estos dos clásicos -uno escondido en el Microcentro y otro en el corazón de San Telmo- son parada obligada para disfrutar una bondiola inolvidable.
En el bullicio del centro porteño, hay un subsuelo que guarda uno de los secretos mejor conservados de la gastronomía porteña. La Pipeta, ubicada en San Martín 498, es un bodegón con alma de otra época. Su ambiente, su decoración y sus platos abundantes hacen que entrar ahí sea como viajar en el tiempo.
El plato estrella es, sin dudas, la bondiola con guarnición, que puede acompañarse con papas fritas bien crocantes o un puré suave y casero. Pero la carta no se queda ahí: también podés probar milanesas gigantes, buñuelos de acelga, tortillas de papa o un clásico fusilli con salsa de tomate y pesto, todos con porciones generosas y precios que sorprenden.
Este rincón tiene una historia tan rica como su cocina. Antes de convertirse en restaurante en 1961, el lugar funcionaba como un cabaret llamado Gong, que llegó a recibir a figuras como Orson Welles y fue escenario de bandas emergentes. Con el paso del tiempo, el cabaret dio lugar a este bodegón que hoy resiste con la misma esencia de siempre.
Además, llegar es fácil: varias líneas de colectivos (7, 8, 9, 23, 24, 45, 50, 99, 143 y 180) te dejan a pocos pasos, y el subte también es una opción práctica (líneas B, C, D y E, estaciones Florida, Lavalle, 9 de Julio o Correo Central).
En Carlos Calvo 599, en pleno San Telmo, se encuentra El Federal, un bodegón que es mucho más que un restaurante: es un pedazo de historia porteña. Su edificio fue pulpería, almacén, prostíbulo y bar notable, y hoy conserva ese aire antiguo que lo hace único.
Su bondiola tierna y jugosa, servida con guarnición, es una de las más celebradas de la ciudad. Pero si querés probar un poco de todo, no podés perderte la picada "Gran Federal", con quesos de campo, aceitunas, jamón crudo, palmitos, cantimpalo, sopresatta, tortilla, roquefort, leberwurst y pan casero.
La carta también incluye minutas bien porteñas, pastas caseras y los clásicos sándwiches de pavita en escabeche, una opción ideal para acompañar con una cerveza tirada en su barra de madera centenaria.
El acceso es sencillo tanto en auto como en transporte público. Los colectivos 2, 8, 10, 17, 86, 98 y 126 te dejan cerca, y también podés bajar en la estación Independencia de la línea C del subte y caminar unas cuadras hasta el bodegón.
En una ciudad donde las propuestas gourmet cambian cada temporada, estos dos bodegones siguen firmes gracias a su fidelidad a la cocina tradicional y a sus precios accesibles. Ya sea en el ritmo vertiginoso del Microcentro o en las calles adoquinadas de San Telmo, la bondiola con guarnición sigue siendo uno de los grandes placeres de la gastronomía porteña.
Si estás buscando restaurantes en Buenos Aires con historia, buena comida y porciones abundantes, tanto La Pipeta como El Federal son paradas obligadas en cualquier ruta foodie por la ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/09/2025
Fresco, cremoso y con un toque diferente, este cheesecake conquista a quienes buscan sabores innovadores sin complicarse en la cocina. leer mas
29/09/2025
Desde locales históricos hasta propuestas innovadoras, Buenos Aires tiene helados artesanales que compiten con los mejores del mundo. leer mas
26/09/2025
Edición Nº 1901 correspondiente al día 29/09/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: