10/11/2025

bodegones

Bodegones que revalorizan el vermú porteño: entre la nostalgia y la buena mesa

En la Ciudad de Buenos Aires todavía existen rincones donde el vermú se sirve con historia y las porciones abundan. Dos bodegones rescatan el alma de la gastronomía porteña con estilo propio, ideal para quienes buscan una salida sin vueltas y con mucho sabor.

El encanto del aperitivo porteño

Hay costumbres que resisten el paso del tiempo, y el vermú es una de ellas. En Buenos Aires, algunos espacios mantienen viva la ceremonia del aperitivo: una copa, algo para picar y charla sin apuro. Entre ellos, La Capitana y La Fuerza se destacan por ofrecer experiencias distintas, pero con un mismo espíritu.

Ambos locales recuperan el clima de los bares de antaño: barra protagonista, platos reconocibles y servicio amable. Mientras uno se apoya en la tradición del bodegón, el otro se luce con un vermú propio que marca el ritmo de la casa.

La Capitana: alma de bodegón en Almagro

Ubicado en Guardia Vieja 4446, La Capitana - Bodegón y Vermutería se presenta como un homenaje a los años 40 y 50, con estética peronista y aire de época. Apenas uno cruza la puerta, el ritual comienza con un vermú de bienvenida, servido en copa, y alguna cortesía de la cocina mientras se espera la comida.

El salón recrea ese ambiente cercano de los viejos comedores porteños: mesas juntas, risas, cocina a la vista y un ritmo que invita a relajarse. La carta no falla: empanadas caseras, milanesas con fritas, puchero del día y un pastel de papa al horno de barro que muchos consideran su plato insignia.

Los postres completan el viaje al pasado: flan casero, vigilante y helado almendrado, todos pensados para cerrar con broche dulce una comida abundante y sin pretensiones. En La Capitana, la experiencia se trata de eso: buen vermú, platos de siempre y una atención que te hace sentir como en casa.

La Fuerza: el vermú de grifo que marca tendencia en Chacarita

En Dorrego 1409, esquina Castillo, La Fuerza lleva el ritual del vermú a otro nivel. Este bar moderno con alma de bodegón elabora su propia bebida artesanal, que se sirve de grifo o en versiones especiales como Sideral o Barrica Única.

La "Hora Vermú" es el corazón del lugar: copas, pingüinos para compartir y latas listas para llevar. Todo gira en torno a ese trago que se volvió símbolo de la casa.

La comida acompaña con estilo: una picada variada con aceitunas marinadas, escabeche de berenjenas, paté con hierbas, quesos, panera surtida y hummus. También hay buñuelos de acelga, croquetas, empanadas, tortilla (clásica o con salchicha parrillera), provoleta y fainazzeta.

Para quienes buscan algo más contundente, el menú ofrece milanesa de peceto y sándwiches en pan de pizza. Los postres mantienen la esencia casera: flan mixto, bombón helado y torta de cumpleaños. En La Fuerza, todo está pensado para compartir y acompañar con su vermú, que es la verdadera estrella.

Dónde comer en Buenos Aires: tradición y sabor

Tanto La Capitana como La Fuerza representan lo mejor de la gastronomía porteña: lugares donde el tiempo parece detenerse, el trato es cercano y los sabores son reconocibles.

En Almagro, el bodegón clásico sigue vivo entre paredes que cuentan historias. En Chacarita, el bar moderno honra la tradición del vermú con una vuelta de tuerca contemporánea.

Ambos son ideales para quienes buscan restaurantes en Buenos Aires con identidad, calor de hogar y una propuesta honesta: comer bien, tomar algo rico y disfrutar de la charla sin mirar el reloj.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1943 correspondiente al día 10/11/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: